El Plan Único de la Diputación invierte 25,4 millones este año en concellos de la comarca de Santiago

Cerca de 4,2 millones se destinan a gasto social con el objetivo de paliar los efectos de la covid-19 y proteger a colectivos vulnerables
La Diputación de A Coruña aprobó destinar 84 millones al Plan Único 2021 en el pleno de junio | DIPUTACIÓN DE A CORUÑA
La Diputación de A Coruña aprobó destinar 84 millones al Plan Único 2021 en el pleno de junio | DIPUTACIÓN DE A CORUÑA

El Plan Único (POS+2021) de la Diputación de A Coruña alcanzará este año los 25,4 millones de euros invertidos en los ayuntamientos de la comarca de Santiago, de los que cerca de 4,2 se destinan a gasto social con el objetivo de paliar los efectos de la covid-19 y proteger a los colectivos más vulnerables.

El presidente provincial, Valentín González Formoso, remarcó la utilidad de este programa para «mejorar infraestructuras y servicios, así como para dar apoyo en el campo social ante las necesidades derivadas de la crisis sanitaria e impulsar la reactivación social y económica en los municipios de la provincia».

El Plan Único aporta casi 4,2 millones de euros a los 26 ayuntamientos de la comarca para paliar los efectos sociales provocados por la pandemia. Las cuantías repartidas en los diferentes municipios oscilan entre los 65.421 euros de Dodro y los 320.521 euros que recibe Santiago. Refuerzo del personal adscrito a los servicios sociales y ayuda en el hogar, creación de ayudas para la cobertura de necesidades básicas como vivienda, alimentación, gastos médicos y farmacéuticos o escolarización de los colectivos más vulnerables son algunas de las cuestiones a las que los ayuntamientos están destinando estos fondos.

Ayuntamientos como Santiago destinan parte del Fondo Social del Plan Único a financiar el Servicio Municipal de Emergencias Sociales (Semus) que presta ayuda inmediata en caso de urgencias en el campo de la atención social, incluso durante los festivos y fines de semana.

Más de 8 millones para 91 obras

Dentro del plan, la Diputación permitirá que los 26 ayuntamientos de la comarca puedan llevar a cabo un total de 91 obras de humanización de calles y espacios públicos, mejora en las redes de iluminación y saneamiento, renovación de carreteras, actuaciones en instalaciones municipales o acciones para incrementar la seguridad peatonal, entre otras.

Destacan grandes inversiones como los 268.000 euros dedicados a la ampliación de la plataforma viaria entre Cañoteira y Outeiro (Santiago), los 263.514 euros para pavimentar y señalizar la carretera de Outeiro y Boaña de Abaixo (Santa Comba), los 273.896 euros para el camino a Chan da Escola (Ordes) o los 230.384 euros para la reurbanización del núcleo de Castro (Teo), pero también pequeñas obras que contribuyen a dotar de servicios básicos a muchos núcleos rurales y a mejorar la vida de sus habitantes.

Los municipios destinan este año 356.777 euros para reducción de la deuda, 298.424 euros para pago a proveedores y casi 5,1 millones para gasto corriente, con el que se financian servicios básicos municipales importantes para la ciudadanía como pueden ser la iluminación pública o la recogida de basura.

A través del Plan Adicional también se financiarán inversiones por importe de 7,4 millones de euros. El Plan Único ofrece a los ayuntamientos total libertad a la hora de decidir en qué invertir los fondos que les aporta la Diputación, con una distribución que se basa en criterios objetivos como la población, superficie, número de parroquias o esfuerzo fiscal de cada municipio.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.