• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
jueves, junio 8, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home Economía

El transporte urbano de Santiago irá a la huelga durante O Son do Camiño

Exigen que, en caso de que una UTE se haga con el nuevo concurso, no puedan dividir al personal en distintas compañías

Redacción Enfoques Autor Redacción Enfoques
24 mayo, 2023
Rueda de prensa de sindicatos por el conflicto en el transporte urbano de Santiago | CIG

Rueda de prensa de sindicatos por el conflicto en el transporte urbano de Santiago | CIG

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sindicatos han convocado cuatro jornadas de huelga, los días 15, 16, 17 y 18 de junio, coincidiendo con la celebración del festival O Son do Camiño, para exigir que, en caso de ser una unión temporal de empresas (UTE) la que se haga con el nuevo concurso, luego no pueda dividir al personal a través de contrataciones en las distintas compañías.

En un primer momento, y ante el “nivel de cabreo” de los trabajadores, las centrales convocaron otros tres días de paro esta misma semana, en plena campaña electoral y abarcando el propio día de las elecciones —este viernes 26, el sábado 27 y el domingo 28 de mayo—, pero finalmente las anulan “como señal de buena fe” tras una reunión en el ayuntamiento compostelano.

El portavoz del área de transportes de la CIG en el área de Compostela, Nacho Pavón, ha desvinculado estas fechas de la campaña, y ha explicado que si la convocatoria se hizo inicialmente para estos días también fue porque los pliegos fueron publicados ahora.

En rueda de prensa, ha denunciado que, “de no solventarse el problema”, los 130 trabajadores divididos en siete empresas del transporte urbano de la capital gallega están llamados a la huelga durante O Son do Camiño.

“Ya estaban horneados”

A su lado, el representante de UGT, Martín Martínez, ha criticado que el Consistorio les “dejó fuera” de la elaboración de los pliegos y lo ha contrapuesto con la actitud que tuvo la Xunta después del conflicto en el sector en el ámbito gallego, cuando acordó con las organizaciones sindicales incluir cláusulas sociales para impedir cuestiones como la subdivisión de la contratación a través de diferentes empresas.

En este escenario, Ayuntamiento y sindicatos se reunieron el pasado lunes “pero los pliegos ya estaban horneados”, ha censurado. Después de la postura expresada por los técnicos municipales, según ha explicado Martínez, acordaron hacer una consulta dentro del procedimiento de contratación para comprobar que ambas partes están “en sintonía” y la contratación debe mantener “una unidad productiva única”.

El objetivo, según han subrayado los representantes de los trabajadores, es “controlar el servicio de una manera eficiente y que la parte social pueda controlar también que se cumplan las condiciones de subrogación” y no se produzca “vulneración de derechos” ni “disparidad” en las condiciones.

Divididos en siete empresas

En la actualidad, el contrato lo tiene Tralusa, una UTE, pero los 130 empleados están “divididos en siete empresas”, algo que aseguran que no ocurre en ninguna otra ciudad gallega, y a mayores existen empresas con contratos para líneas específicas con su personal.

“Eso da que haya disparidad en casos incluso salariales. El personal no está dispuesto a seguir admitiendo esto y quiere terminar con esta situación”, ha advertido Pavón.

“Una parte”, ha añadido, “se va a solucionar con la aplicación de los pliegos, porque si antes había diferentes contratos, ahora todos los pequeños se van a integrar en el concurso principal”. “Pero nada impide que sea una UTE la que se conforme para hacer el servicio y por tanto pueda dividir luego a los trabajadores en las líneas”, ha incidido.

Compromiso con Compostela Aberta

La práctica en este caso, según el representante de la CIG, es “dividir y por tanto precarizar las condiciones de los trabajadores y también de la prestación del servicio”. Y es lo que la parte social “quería evitar” para lo que llegó a “un compromiso” con Compostela Aberta durante el anterior mandato, “para en el caso de que gane una UTE se limitara la capacidad de subdividir las relaciones laborales”.

“Cuando se produce el cambio de gobierno, inmediatamente nos pusimos en contacto como comité de empresa de Tralusa con el nuevo responsable, Gonzalo Muiños. Y trasladamos los acuerdos que había. Inicialmente dijo que nos iba a llamar a una reunión pero no existió en estos cuatro años”, ha reprobado.

Una vez publicados los pliegos, los trabajadores fueron llamados a una asamblea “y el personal unánimemente decide convocar una huelga porque es tal el nivel de cabreo que se entiende que no hay que esperar nada más”, ha relatado el portavoz de la central nacionalista.

“Estaban dispuestos incluso a intervenir en la campaña electoral” pero “porque los pliegos se publican en campaña electoral”, ha ahondado.

Por parte de CC.OO., Joaquín García ha apelado a “esperar la respuesta” de la mesa de contratación y ha reiterado que “si coincide con la interpretación sindical para que no haya vulneración de derechos, se desconvocarían” también las fechas que coinciden con O Son do Camiño, pero por ahora se mantienen.

El conflicto “no termina”

En todo caso, llegado ese punto, el conflicto “no termina”, puesto que “en algún momento tendrá que darse la licitación y la empresa tendrá que tomar sus decisiones empresariales que pueden salvaguardar derechos o no”. Ahí, ha avisado, es el Consistorio, sea del color político que sea tras este 28 de mayo, el que “tiene deber de vigilancia”.

En caso contrario, García ha resaltado que puede darse una situación “que dé inicio a nuevas movilizaciones”. De ahí este “aviso a navegantes al Concello de Santiago, gobierne quien gobierne”.

De acuerdo con la información que manejan las organizaciones sindicales, los plazos legales para realizar la consulta y para que haya una contestación se sitúan dentro de la primera quincena del mes que viene.

Esa contestación tendrá una validez “semejante” a la de “una aclaración de sentencia”, afirman. “Si va en la línea de no dividir, desconvocaremos la huelga”, han concluido.

También te interesa

Uno de los nuevos autobuses urbanos adquiridos por el Concello de Santiago | CONCELLO DE SANTIAGO

Goretti Sanmartín se reunirá con Bugallo para abordar la situación del transporte urbano

8 junio, 2023
Imagen de O Son do Camiño 2022 | O SON DO CAMIÑO

O Son do Camiño se prepara para acoger a más de 120.000 espectadores de 35 países

6 junio, 2023
El vehículo accidentado | EP

Herido el conductor de un autobús urbano en Santiago al chocar con puente

5 junio, 2023
EP

Sindicatos y patronal del metal de Lugo llegan a un acuerdo que pone fin a la huelga

2 junio, 2023

Noticias del momento

Javier Cámara, durante el rodaje en el Sánchez Aguilera

Javier Cámara vuelve a deshacerse en halagos hacia Ferrol durante la promoción de Rapa

8 junio, 2023
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico | CEDIDA

Interceptado en Ames conduciendo borracho y con su hijo de dos años en el regazo

7 junio, 2023
Una manifestación de trabajadores de ABAI en A Coruña | UGT

La empresa de telemarketing Abai anuncia un ERTE que afecta a 70 trabajadores en A Coruña

7 junio, 2023
Archivo - Concentración de la plantilla de

La empresa de seguridad GFS Security continúa con los impagos

8 junio, 2023

As Pontes se prepara para celebrar su IV Noite Meiga

7 junio, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected]. En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión