«Escenas do cambio» vuelve ese jueves a Santiago

El festival contará con tres jornadas dedicadas a las artes escénicas de vanguardia, incluyendo una experiencia de teatro itinerante
Imagen de archivo de una edición anterior de Escenas do Cambio | XUNTA DE GALICIA
Imagen de archivo de una edición anterior de Escenas do Cambio | XUNTA DE GALICIA

El festival de danza, teatro y arte en acción ‘Escenas do cambio’ promovido por la Xunta de Galicia a través de la Fundación Cidade da Cultura arranca este jueves 4 de mayo con tres jornadas dedicadas a las artes escénicas de vanguardia; entre ellas, una experiencia de teatro itinerante para «redescubrir» Santiago de Compostela.

La obra itinerante ‘Aquí mentres camiñamos’, del brasileño Gustavo Ciríaco y la austriaca Andrea Sonnberger, será la encargada de inaugurar esta novena edición, «con una original propuesta en la que público y artistas compartirán una experiencia de descubrimiento por las calles de Santiago».

Unidos por una cinta blanca, juntos recorrerán las calles de Santiago de Compostela en un camino secreto que «invita a observar el espacio urbano con otros ojos, como los flanêurs del siglo XIX».

Tras su paso por importantes festivales y ciudades como Nueva York, Taipei, París, Londres, Porto, Praga o São Paulo, entre otras, llega ahora a Santiago con cinco pases en el marco del festival.

Del jueves 4 al sábado 6 de mayo, Escenas do Cambio programa un total de 10 creaciones contemporáneas de danza, teatro, performance, música y poesía escénica en las que «las transformaciones y conflictos sociales del presente tienen un papel protagonista».

Estrenos

Entre los cinco estrenos del festival, destacan las últimas creaciones de Kirenia Danza (Afectos) y Matarile (Fráxil. Handle with care), que contaron con el apoyo del Centro Coreográfico Galego y el Centro Dramático Galego para su desarrollo.

La primera se estrena este jueves a las 20:30 horas en el Museo Centro Gaiás da Cidade da Cultura, mientras que la nueva pieza dirigida por Ana Vallés tendrá su primer pase en el Salón Teatro el viernes 5 de mayo a las 21:30 horas.

Las otras obras inéditas de esta edición son Poco (o alguien dirá que nos equivocamos), del dramaturgo canario Roberto García de Mesa; la pieza colectiva Poescénicas, que crean y protagonizan cinco poetas gallegas actuales (Yolanda Castaño, Silvia Penas, Xiana Arias, Nuria Vil y Nieves Neira) y el debut musical de la formación SONS-NÚS/CatroNubes, con su mezcla experimental de jazz, arte visual y poesía, que cerrará Escenas do cambio el sábado a las 21:30 horas en el Gaiás.

Completan el programa Háblame, cuerpo, de Nazario Díaz, y Washington, del artista gallego Matías Daporta, un juego de espejos y realidades que recrea el casting de la película que Lars von Trier nunca llegó a rodar tras Dogville y Manderlay.

Toda la información de la programación de Escenas do Cambio está disponible en la web de la Cidade da Cultura y también en la del festival. Las entradas pueden adquirirse en el Museo Centro Gaiás y en Ataquilla.com.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.