Después de la suspensión de 2020 y la versión ‘descafeinada’ de 2021, las Fiestas de la Ascensión, fiestas locales por excelencia de la ciudad de Santiago, regresan este año con los elementos habituales previos a la pandemia. Con ello, entre el 25 y el 29 de mayo, los compostelanos y visitantes volverán a disfrutar de los puestos y atracciones de la Alameda, los conciertos, el teatro para niños, los gigantes y cabezudos, la Festa do Maior, el campeonato de chave y la Feira Cabalar, entre otros.
Uno de los puntos más esperados este año era conocer si, finalmente y tras dos años, regresaban a la Alameda los puestos de pulpo y churrasco y las atracciones. Aunque la incógnita se mantuvo hasta el último momento al quedar desierta la primera licitación, un nuevo proceso de urgencia ha garantizado que, finalmente, la Alameda compostelana vuelva a lucir como es tradicional en estas fiestas, con las casetas, los puestos y las atracciones, incluida la noria, según ha confirmado el concejal Gonzalo Muíños.
Del mismo modo, este año se recuperarán dos citas tradicionales que no pudieron celebrarse en 2020 ni 2021: la Festa do Maior y la Feira Cabalar, ambas en el recinto de Amio.
Aunque atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, la intención del Ayuntamiento es que la Ascensión vuelva a celebrarse como antaño. «Los vecinos lo tienen más que merecido después de estos dos años», ha dicho el edil.
Tanxugueiras y Rayden
Las fiestas arrancarán la jornada previa, 25 de mayo, a las 12:00, con el disparo de bombas de palenque. Esa misma jornada, a las 21:00, la Praza da Quintana acogerá el concierto de Los40 Santiago Pop, con Tanxugueiras, Rayden, Agoney, Twin Melody, Lemot y Dani.
Ya el Día de la Ascensión, el 26 de mayo, la jornada arrancará con una Alborada a cargo de la Asociación de Vecinos Brañas de Andrés. A las 12:00 horas, la Praza da Quintana acogerá el concierto de la banda municipal de música ‘De Cofias e Monteiras’, dirigido por Casiano Mouriño Maquieira; mientras que en la Alameda podrán verse los títeres de Larei Lará ‘Barriga Verde contra o Demo Negro’.
A las 12:30, las calles de la zona vieja escenificarán la comparsa de cabezudos y a las 18:00, de nuevo en la Alameda, volverá el teatro para niños de la mano de Viravolta Títeres. En el recinto ferial de Amio, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se celebrará la Feira Cabalar.
El ‘Folk na rúa’ de esa jornada, entre las 18:00 y las 19:00, llevará al Obradoiro de Cultura Tradicional Ultreia, la Agrupación Folclórica Colexiata do Sar y Cantigas e Agarimos por distintas plazas de la ciudad, hasta llegar a una actuación conjunta a las 19:30 en Praterías. A las 20:30 horas, Blanca Portillo interpretará ‘Silencio’ en el Auditorio de Galicia –con entrada a 14 euros– y, a las 22:00 horas, cerrarán musicalmente la jornada el concierto en el Obradoiro, con la orquesta París de Noia, y la actuación de las Sey Sisters en la Quintana.
Festa do maior
El viernes, día 27, habrá una Alborada a cargo de AC Armadanzas y títeres para niños, a las 18:00 en la Alameda, de la mano de Títeres Cascanueces y ‘O baúl de Barriga Verde’. El concierto de coros históricos de Galicia será a las 19:00 en la Praza da Quintana y a las 20:30, en la Alameda, se celebrará el XLV Torneo de Chave, que concluirá el sábado a las 17:00 horas.
En el Pabellón de Fontiñas, a las 21:00, Pista Catro interpretará ‘Páxaros no cabo’ y a las 22:00 volverá la música: en la Alameda, con la Orquesta Miramar, y en la Sala Capitol, con un concierto de Dios Ke Te Crew –entrada 15 euros anticipada–.
Mircromina llevará de nuevo los títeres a la Alameda el sábado, a las 12:00, con ‘A familia unida’, mientras que a las 18:00 será el turno de Larraitz Urruzola Producións Artísticas con ‘Dona Barriga Verde’.
A las 14:00 comenzará la XXIII Festa dos Maiores en Amio, con la actuación de la orquesta Fussión y José Manuel Punzano –7,50 euros– y a las 16:30 la ‘Milonga de la Ascensión’ en el Centro Xuvenil Don Bosco, con clase de tango, milonga con el DJ Ezequiel ‘El Cacha’ Merlo y actuación de noche con DJ Fernando Nahamijas y Show de Tango.
Las corales de calle actuarán a las 18:00 en la Praza de Cervantes y a las 19:30 habrá una competición de freestyle motocross en el Multiusos Fontes do Sar –precio 15 euros–. La jornada del sábado la cerrará un concierto de Kae Tempest en la Praza da Quintana y la orquesta Galilea en el campo da festa de O Castiñeiriño, ambos a las 22:00.
Finalmente, el domingo habrá actuaciones de escuelas de baile tradicional entre las 12:00 y las 13:30 en la Praza de Santo Agostiño, Praza do Toural, Praza de Cervantes y Praza do Obradoiro, el II Certame Coreográfico Compostela, de danza contemporánea, a las 18:00 horas en el Teatro Principal y la ‘Xoldra na eira’ de la banda municipal junto con la banda de gaitas de Forcarei, en la Quintana, a las 19,00 horas.
El domingo también habrá títeres para niños: los Monicreques de Kukas a las 12:00 con ‘Xan Perrillán compra queixo, compra pan’; y Títeres Alakrán a las 18:00 horas con ‘Barriga Verde ataca de novo’, ambos en la Alameda.
Excepto aquellas marcados con precio, todas las actividades serán gratuitas. Además, se reserva un ‘horario inclusivo sin ruido’ en la Alameda entre las 17:00 y las 19:00, para aquellos adultos y niños a los que el volumen alto les genere problemas.