La autovía A-54, la intermodal y la EDAR centran la inversión de los Presupuestos Generales en Santiago

El proyecto destina al menos 97,8 millones a Santiago, que también incluye la EDAR da Silvouta y un nuevo cuartel de la Guardia Civil
Imagen de archivo de la Autovía A-54, que une Santiago y Lugo | MITMA
Imagen de archivo de la Autovía A-54, que une Santiago y Lugo | MITMA

Santiago cuenta con al menos 97,8 millones en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), una inversión que se centra en grandes infraestructuras, con la finalización de la autovía A-54, el Enlace Orbital de esta con la AP-9, los trabajos en la estación intermodal y la construcción de la Estación Depuradora de Augas Residuais (EDAR) da Silvouta.

Así, los trabajos relacionados con la autovía entre Santiago y Lugo suponen dos tercios —el 66,4%— de la inversión del Estado en la capital gallega, toda vez que los tramos restantes —Arzúa-Melide y Melide-Palas de Rei— recibirán 54,3 millones de euros y el Enlace Orbital, necesario para conectar esta infraestructura con la AP-9, contará con otros 10,11 millones.

Sumándole el conocido como «orbitaliño», la conexión del propio Enlace Orbital con la N-550, la inversión en estas obras se eleva hasta los 64,9 millones para este 2023.

La inversión para finalizar la A-54 tras 20 años de obras será una constante en los próximos años: las cuentas también prevén que en 2024 se destinen 43 millones al tramo Melide-Arzúa, 7,1 millones para Melide-Palas de Rei y otro millón para la conclusión del Enlace Orbital.

La otra gran infraestructura que recibirá un importante impulso es la estación intermodal, que contará con 12,6 millones para avanzar en los trabajos del edificio de viajeros. Del mismo modo, el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro tiene consignados 4,76 millones para mejoras en los sistemas de seguridad y operatividad de vuelos.

Mientras tanto, la EDAR da Silvouta dispondrá de una partida de 6,4 millones en 2023, el principio de la importante inversión que se prevé para los próximos años: en 2024 recibirá 36,04 millones y en 2025, 9,22 millones, totalizando así 51,6 millones de euros.

La remodelación de la Casa Cuartel de la Guardia Civil cuenta con un millón de euros en el proyecto de PGE, una cantidad que permitirá que el Concello de Santiago saque a licitación las obras. Sin embargo, será sólo el principio de una larga intervención, que cuenta con partidas por un valor total de 10,93 millones repartidas entre 2023 y 2026.

El traslado de la Casa da Ciencia y del Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento, dependientes del CSIC, se llevará 3,1 millones de euros este año —1,6 para la primera y 1,5 para el segundo— y 2,5 en 2024, con 500.000 euros y dos millones, respectivamente. La Casa da Ciencia pasará a ubicarse en la Casa da Parra, sobre la Praza da Quinta, mientras que el Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento se mudará desde el Pazo de San Roque a la Praza da Acibechería.

Por último, la partida destinada al Consorcio de Santiago se elevará hasta los cinco millones de euros para 2023, siendo esta la primera subida desde 2011.

Valoración del Concello

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, se ha mostrado «satisfecho» con la cuantía que el PGE que el Gobierno prevé destinar a la capital gallega. «Son unos presupuestos sociales que van a beneficiar la vida de decenas de miles de compostelanos y de muchos gallegos», ha asegurado el regidor.

Así, Bugallo ha destacado el incremento de un 8% de las pensiones y ha detallado que en la capital gallega «un 25% de la población» percibe pensión, por lo que «como mínimo 24.000 personas» se beneficiarán de esta medida, a lo que ha añadido que «otras 1.700 familias» perciben el ingreso mínimo vital o pensiones no contributivas.

En lo que se refiere a infraestructuras, el alcalde compostelano ha destacado los 54,3 millones para la autovía A-54, una cantidad que, a su juicio, es «muy relevante». También ha puesto en valor la cantidad presupuestada para la EDAR, con 6,4 millones para 2023. Las obras de la depuradora están pendientes de la autorización medioambiental, que esperan obtener entre abril y mayo para «iniciar la obra inmediatamente».

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, durante una rueda de prensa | CONCELLO DE SANTIAGO

En cuanto a la partida destinada para el Consorcio de Santiago, cinco millones, el alcalde ha reconocido que le hubiese gustado que «fuese más», pero ha destacado que «desde el año 2011 es la primera vez que sube».

El alcalde también ha hecho referencia a otras partidas no especificadas en los PGE pero que están comprometidas y aprobadas con cargo a los fondos europeos, como los 13,4 millones para la rehabilitación del Hostal dos Reis Católicos, tres millones para la rehabilitación del Pazo de Raxoi, cuatro millones para la construcción de la plataforma logística y 840.000 para recuperar el Bosque do Banquete de Conxo.

Sumando estas cantidades, Santiago pasaría a recibir una inversión total de 120 millones de euros por parte del Gobierno del Estado en 2023.

Por todo ello, Bugallo ha asegurado que están «satisfechos», mientras «otros hacen valoraciones que podrían tener escritas desde hace años». «Nos intentaron convencer que presupuestos que sólo contemplaban diez o once millones eran una maravilla y ahora nos dirán que 120 es muy poco», ha censurado.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.