La Deputación da Coruña destinará 140.000 euros al nuevo centro de día de ASPAS en Santiago

El ente provincial incluirá una partida en sus presupuestos para 2023 a equipar el nuevo centro de día y residencial
El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, visitando el centro de ASPAS en Santiago | DEPUTACIÓN DA CORUÑA
El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, visitando el centro de ASPAS en Santiago | DEPUTACIÓN DA CORUÑA

El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, visitó este viernes en Santiago de Compostela el nuevo centro de día y residencial de la Asociación de Pais de Persoas con Discapacidade Intelectual (ASPAS) y se comprometió a incluir en los presupuestos provinciales para el año 2023 una partida para financiar el equipamiento de esta infraestructura.

El nuevo módulo, que el presidente conoció acompañado de la deputada de Benestar Social, Ana Lamas, y de miembros de la directiva de la entidad, está construido anexo al antiguo y cuenta con cerca de 1.200 metros cuadrados de superficie, que permitirán ampliar de 30 a 70 las plazas disponibles para el Centro de Día y, además, ofrecer 20 plazas de residencia en habitaciones dobles. La entidad completará así su amplia oferta de servicios, que también cuenta con un centro ocupacional de 66 plazas y viviendas tuteladas en las que residen 24 personas.

Formoso y Lamas aprovecharon la visita para hacer entrega de un nuevo vehículo adaptado de 9 plazas para la entidad social y para conocer en detalle el trabajo que se hace en ASPAS, una asociación que cuenta con el apoyo de la Deputación a través de las diferentes líneas de subvenciones a entidades sociales.

El presidente destacó «la gran labor social que realiza ASPAS» y también la importancia de dotar a las entidades de estos vehículos adaptados «que en muchas ocasiones son el único medio de transporte que tienen las personas usuarias para poder ir cada día al centro a realizar su actividad». Por su parte, Ana Lamas destacó la función que hace ASPAS «prestando servicios, no solo a las personas con discapacidad intelectual, si no también a sus familias, ofreciendo un apoyo indispensable en los cuidados».

Apoyo provincial

La Deputación da Coruña mantiene una colaboración estrecha y habitual con ASPAS, que se materializa en el apoyo económico que la entidad provincial da a la asociación a través de las subvenciones a entidades sociales y que permiten sufragar iniciativas como el ‘Programa de respiro familiar’ o la mejora de su centro ocupacional.

En el caso del «Programa de respiro de fin de semana, festivos y emergencia familiar», ASPAS recibe este año ayuda de la Deputación para financiar este servicio, que cuenta con dos modalidades: una estancia temporal para personas con discapacidad, que se realiza en los dos pisos tutelados de los que dispone en los fines de semana, festivos o épocas vacacionales; y un servicio de respiro por horas o días, a través del que liberan a las familias cualquier día de la semana para poder ir a trabajar o descansar.

Por otra parte, la Deputación destina 23.994 euros para realizar inversiones de mejora de la calidad del centro ocupacional y residencial de la entidad. Con el objetivo de poder prestar una formación laboral y un espacio de vivienda adecuado, se adquieren y se actualizan los materiales, maquinarias e infraestructuras necesarias como lavadoras, secadoras y refrigeradores industriales, camas, sillones, un cortacésped, una hidrolimpiadora, una carretilla eléctrica o un microondas.

ASPAS

La Asociación ASPAS ofrece servicios a las personas con discapacidad intelectual independientemente del tipo de discapacidad, grado y sexo, y a las familias, tutores y otros socios de las mismas. Entre sus servicios ofrecen atención integral a personas con grandes necesidades de apoyo en residencia con centro de día, atención diurna individualizada, formación para el desarrollo personal y profesional, un hogar donde convivir y desarrollar su autonomía doméstica y social y promoción del empleo.

Para esto disponen de un centro residencial, un centro de día, un centro ocupacional, viviendas comunitarias y un centro especial de empleo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.