La foliada 4.0 de ‘AI-LALELO’ ya está en el Eurovisión de la Inteligencia Artificial

La candidatura compostelana, que recibió el apoyo de las Tanxugueiras, se presentó el pasado viernes en el programa Luar de la TVG
Un fotograma del videoclip de "AI-LALELO"
Un fotograma del videoclip de "AI-LALELO"

Este miércoles, 6 de julio, la ciudad belga de Liège acoge la gala final del AI Song Contest, la Eurovisión de las canciones escritas por inteligencia artificial. La canción gallega AI-LALELO es una de las 15 finalistas que se enfrentarán en esta gala final, contra equipos de distintos países como Alemania, Estados Unidos, Corea del Sur, Francia o Tailandia.

A Bélgica asistirán dos representantes de esta canción creada por el equipo PAMP!, nombrado así en homenaje a Ana María Prieto, la primera programadora gallega. Joel Cava, del equipo PAMP! y responsable creativo de CECUBO Group, defenderá el proyecto acompañado de Roi Pérez Vila, director de análisis e inteligencia de la citada agencia compostelana. El grupo de trabajo está formado por los profesionales Juan Alonso, Sofía Oriana, Xandre Outeiro, David Santos y Marta Verde, con las voces de Camille Hédouin (Mounqup), Mónica de Nut y Eva Outeiro.

 

Dado que esta particular versión de Eurovisión nació durante la pandemia, la gala de este miércoles será la primera edición con actividades presenciales, a pesar de que también habrá propuestas para realizar en línea. La gala se enmarca en el Día de la Inteligencia Artificial y la Creación de la cumbre tecnológica Wallifornia Music & Innovation Summit. La Sala Reflektor de Liège acogerá el acto a las 17:30 horas, que también se retransmitirá en línea por el canal oficial del festival.

La canción AI-LALELO obtuvo el apoyo de la ciudadanía durante estas semanas de votación, con más de 13.000 reproducciones en las distintas plataformas. Las Tanxugueiras, candidatas a representar a España en Eurovisión, también mostraron su apoyo al tema a través de sus redes sociales.

Además, el pasado 1 de julio, el equipo PAMP! actuó en el programa Luar, presentando por primera vez en directo su canción. La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia de la Xunta de Galicia, así como otras instituciones, también mostraron su apoyo a la candidatura.

 

Gala final y votaciones

Durante esta gala final, los 15 equipos clasificados compartirán su experiencia y proceso creativa con entrevistas exclusivas. La organización del certamen mostrará nuevas herramientas de inteligencia artificial en composición musical. Además, la artista digital alemana Portrait SO amenizará el espectáculo con una actuación musical en directo generada con inteligencia artificial. Durante este tiempo, se esperará por los últimos votos para hacer entrega del trofeo al equipo ganador de esta edición.

El proceso de votación lo conforman a partes iguales el televoto, que la ciudadanía pudo ejercer hasta el pasado 30 de junio, y un jurado profesional. Concretamente, el panel de expertos lo forman 30 especialistas en inteligencia artificial aplicada a la música de las principales universidades y centros de investigación tecnológica en este campo, empresas como Google, Microsoft, Sony Music y Warner Music y anteriores participantes del festival.

La candidatura gallega superó la semifinal, en la que se presentaron 100 propuestas de todo el mundo. En un proceso creativo de cuatro meses, el equipo gallego compuso AI-LALELO a partir de la inteligencia artificial aplicada a la composición de la letra, armonías, instrumentos y videoclip de la canción. El tema pretende ser un homenaje a las mujeres que impulsaron Galicia y su tradición, lengua y cultura.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.