• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
miércoles, enero 25, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
Home Compostela Santiago

La jueza del Alvia rechaza un informe del perito de Adif “con datos de Wikipedia”

El perito ha reconocido haber extraído de Wikipedia los datos para su informe destacando la seguridad ferroviaria en España

Redacción Enfoques Autor Redacción Enfoques
25 enero, 2023
El perito que comparece este miércoles por petición de Adif | CEDIDA

El perito que comparece este miércoles por petición de Adif | CEDIDA

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Adif propuso como perito en el juicio por el accidente del tren Alvia al miembro de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria Ismael Martín Maldonado, quien ha ratificado un informe que “no aporta nada” para esclarecer las causas, según ha destacado la propia jueza.

En concreto, el informe sitúa a España “en el pelotón de cabeza” de la seguridad a nivel europeo, para lo que utiliza indicadores sobre accidentes y otros datos, algunos de ellos extraídos de Wikipedia, según ha reconocido Maldonado.

Es un documento que se elaboró entre 2018 y 2022 a raíz del “revuelo en la prensa”, según ha revelado este experto, haciendo alusión a la comisión de investigación creada en el Congreso para tratar de determinar responsabilidades políticas por el siniestro ferroviario de Angrois, donde murieron 80 personas en julio de 2013.

En 2019 declararon en dicha comisión los exministros de Fomento José Blanco (PSOE) y Ana Pastor (PP). En su comparecencia, Ismael Martín Maldonado ha defendido la independencia de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que se creó en 2015 para tratar de garantizar la seguridad de la red.

“Hubo un cierto revuelo, entonces la Agencia decide montar el grupo de trabajo (en 2018) con el objetivo de analizar la situación y extraer conclusiones”, ha explicado, a preguntas del abogado de la plataforma de víctimas del descarrilamiento.

“¿Tardaron cuatro años?”, le ha cuestionado este letrado, a lo que este funcionario le ha indicado que el grupo se creó en 2018, trabajó en 2019 y en 2020 “hubo un parón” por la pandemia de coronavirus, de modo que los trabajos “se retomaron a finales del 21”.

En el punto en el que el letrado de la plataforma le interrogaba sobre cómo es conocido por la gente este informe, la jueza le la apercibido para que “se dejase de cuestiones accesorias”. El documento “puede servir para justificar la normalidad de circular con ‘Asfa’ o no, pero esto no aporta nada al esclarecimiento de las causas de este accidente”, ha considerado la magistrada.

Así, al ver “un tanto inútil” el interrogatorio la jueza y subrayando que “no es cuestión de estar por estar“, el abogado ha declinado hacer más preguntas, al igual que otras de las partes.

En todo caso, a continuación, y a la luz de lo ocurrido, la jueza ha advertido de que no está “prejuzgando el valor del informe ni poniendo una sentencia”. “A mí me dejan luego que valore en el momento procesal oportuno”, ha puntualizado.

“También protege”

El interrogatorio del fiscal también ha sido breve, y se ha centrado en las funcionalidades del sistema ‘Asfa’, el único presente en la curva de A Grandeira, donde se materializó la tragedia. Es un sistema solo de apoyo, según ha reconocido el perito, aunque en otro momento ha asegurado que “también protege” ante algunas circunstancias.

En todo caso, ha admitido que “no es equiparable” ni “comparable” con el sistema de seguridad ‘ERTMS’, que es el que se retiró del tramo final de la línea entre Ourense y Santiago en un cambio del proyecto y también el que se desconectó en su modalidad embarcada.

“¿Qué protección ofrecía el ‘Asfa’ el 24 de julio de 2013?”, le ha cuestionado el abogado que defiende al maquinista en su turno. “No tenía implementada esa función de control de cambio significativo de velocidad”, ha respondido el perito.

De hecho, hasta después del siniestro “no se le había pedido esa función” que sí se implementó después, y que implica la colocación de balizas que frenan el tren en puntos en los que, como en A Grandeira, el tren debe afrontar un cambio de velocidad que en este caso era de 200 a 80 kilómetros por hora.

El hecho de que el accidente del Metro de Valencia no haya sido incluido para elaborar las estadísticas sobre siniestralidad del informe ha sido cuestionado por este abogado y también por los representantes de las víctimas. “Si se ha quitado es por no pertenecer al sistema ferroviario”, ha argumentado el experto.

Sin las muertes de Angrois

Durante su interrogatorio, el abogado del Estado ha preguntado al perito por el trabajo que contó con “contribuciones desde Adif, Renfe e Ineco” y le ha planteado “desagregar” los años entre 2006 y 2012 —sin contar con la tragedia de Angrois, registrada en 2013— para determinar “como estaría España” en cuanto al número de fallecidos en siniestros ferroviarios.

En otro momento, también le ha interpelado por los “sistemas de clase B”, como el ‘Asfa’, que están “congelados” para Europa, a lo que este experto ha respondido que “lo habitual” en España es “que las vías también estén equipadas” con este sistema, además del ‘ERTMS’, y que “funcione como equipo de respaldo”.

Con todo, en otro momento se ha referido al ‘Asfa’ como “sistema de respaldo o segundo sistema de protección”. A las cuestiones de la Fiscalía, los abogados de las víctimas y el del maquinista, Ismael Martín Maldonado ha constatado que Europa exige ‘ERTMS’ para las líneas nuevas.

En una sesión de la semana pasada, ante la comparecencia de otro experto (el que elaboró un informe estadístico por encargo de un perito judicial), la jueza ya hizo hincapié en que lo que trata es de esclarecer si la ausencia de un análisis de riesgos por parte del ex director de seguridad de Adif implica una responsabilidad penal.

En el proceso están acusados este ex alto cargo de Adif, Andrés Cortabitarte, y el maquinista Francisco Garzón por tomar con un exceso de velocidad la curva tras atender una llamada del interventor. Las comparecencias de peritos se retoman el próximo martes y siguen hasta el próximo 8 de febrero, cuando concluirá la parte penal del juicio dando paso a la civil.

También te interesa

Los peritos de Renfe en el juicio por el accidente del Alvia | CEDIDA

Los peritos de Renfe en el juicio de Angrois: “El riesgo de accidente mortal se veía a simple vista”

24 enero, 2023
El catedrático Enrique Castillo Ron en el juicio del Alvia | CEDIDA

Un perito en el juicio del Alvia: “Hay que proteger todas las curvas, el maquinista no es Dios”

19 enero, 2023
Estación de tren de Lugo

Adif formaliza los contratos para la eliminación de cuatro pasos a nivel en la ciudad de Lugo

17 enero, 2023
La sala del juicio del Alvia, durante la comparecencia del perito César Mariñas | EP

La Abogacía del Estado defiende que hubo análisis de riesgos en Angrois a cargo de una UTE

17 enero, 2023

Noticias del momento

Raúl Rodríguez y Enrique Cubeiro

La empresa sevillana Ghenova implanta en Ferrol sus áreas de Ciberseguridad y de Energías Renovables Marinas

24 enero, 2023
Ibrahima y Magatte, los dos hombres contratados por Puertas Betanzos tras tratar de auxiliar a Samuel Luiz | CEDIDA

Denuncian el despido por “coger vacaciones” de los dos hombres contratados tras auxiliar a Samuel Luiz

24 enero, 2023
El servicio de limpieza de aceras, parques y espacios públicos en Brión | CONCELLO DE BRIÓN

Brión externaliza por 70.000 euros el mantenimiento de aceras, parques y espacios públicos

23 enero, 2023
Ángel Mato se reunió en Madrid con responsables del Invied para analizar los últimos pasos que debe dar el expediente

El gobierno de Mato llevará el convenio con Defensa al pleno de febrero

24 enero, 2023
Los trabajos para retirar el tren de mercancías descarrilado en Lalín | EUROPA PRESS

Adif se da un plazo de 48 horas para retirar el tren descarrilado en la línea Santiago-Ourense

24 enero, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected] En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión