La plataforma contra los vertidos de San Finx se manifestará en Santiago el 29 de abril

Tras la multitudinaria manifestación en Noia, la plataforma le pedirá a la Xunta desde la capital gallega "que dé marcha atrás" a los vertidos
La manifestación contra los vertidos de la mina de San Finx | COFRADÍA DE PESCADORES SAN BARTOLOMÉ DE NOIA
La manifestación contra los vertidos de la mina de San Finx | COFRADÍA DE PESCADORES SAN BARTOLOMÉ DE NOIA

La Plataforma comarcal contra los vertidos de la Mina de San Finx ha convocado una manifestación para el mediodía del próximo sábado 29 de abril en Santiago de Compostela como un nuevo acto de mostrar las «firme oposición de la comarca a la autorización de vertidos y aguas residuales procedentes de la antigua mina de wolframio y estaño a la ría de Muros e Noia».

Tras la concentración celebrada en la localidad coruñesa de Noia el pasado 4 de marzo bajo el lema ‘Non á mina, si a ría’, que reunió en torno a 3.000 personas, la plataforma liderada por la Cofradía de Noia se volverá a movilizar, esta vez en la capital gallega, para reclamar a la Xunta «que de marcha atrás» en la autorización del vertido a la red fluvial de aguas residuales de la antigua mina de San Finx en el municipio de Lousame.

La plataforma ha reiterado en un comunicado su compromiso con frenar el vertido de un total de 889.885 metros cúbicos de aguas residuales de la antigua mina de wolframio y estaño que, según aseguran los ecologistas, van cargadas con metales pesados como cadmio, cobre o zinc.

Asimismo, el colectivo alerta de que esta decisión del Ejecutivo autonómico supondrá «un daño irreparable» a la biodiversidad y a la riqueza de la ría de Muros e Noia, la cual representa «uno de los bancos marisqueros más importantes del mundo».

Además, la plataforma advierte que las consecuencias de estos vertidos no solo «pondrán en riesgo» el futuro de «la gente del mar», sino que «también dañarán a sectores estratégicos» para la economía de la comarca, como el comercio y la hostelería local.

Autobuses desde Muros y Noia

Por otra parte, la organización convocante ha anunciado que pondrá a disposición de todos los interesados, así como de sus familias, autobuses para facilitarles el desplazamiento hasta la manifestación, que se celebrará el próximo 29 de abril en Compostela.

En este sentido, la plataforma ha adelantado que «en los próximos días» darán más información tanto de los horarios como del recorrido que harán los autocares por las distintas localidades de la ría de Muros e Noia.

Además, la Cofradía de Noia ha solicitado que la ciudadanía «siga apoyando» la Plataforma comarcal a través de su página web para que «continúen las reivindicaciones populares» y los recursos presentados ante la justicia.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.