• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
lunes, marzo 27, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home Compostela Santiago

La reina Letizia apuesta por avanzar hacia la “equidad” territorial para tratar enfermedades raras

Ha presidido el acto central a nivel estatal por el Día Mundial de las Enfermedades Raras en el Palacio de Congresos de Santiago

Redacción Enfoques Autor Redacción Enfoques
16 marzo, 2023
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, la Reina Letizia, el presidente de FEDER, Juan Carrión, y el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo | EP

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, la Reina Letizia, el presidente de FEDER, Juan Carrión, y el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo | EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reina Letizia ha abogado por avanzar desde las instituciones y administraciones hacia la “equidad” territorial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras, que, además de ser abordadas desde la ciencia y la medicina también han de ser afrontadas, para Su Majestad, desde la “complicidad” y el “trato humano” por parte de profesionales y la sociedad en general.

“Cuando no se puede curar, se puede cuidar”, ha subrayado la reina durante su participación un año más en el acto del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se ha desarrollado este jueves en Santiago, ciudad que ha tomado el testigo de León para acoger la celebración organizada por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).

Durante su intervención, que ha iniciado con unas palabras en gallego sobre la lluvia caída en la mañana de este jueves en Santiago —”que boa choiva nos acolleu”—, la monarca ha recordado a Marco, un niño de cinco años que padecía el síndrome de Schaaf-Yang al que conoció en León en 2022 y que falleció hace dos meses.

Publicidad

“Aquel día de marzo en León no pudimos intercambiar ni una palabra, pero puso su mano en la mía, me miró y me dio un beso. Y eso fue suficiente”, ha comentado Letizia para incidir en la importancia del trato cuando la medicina y la ciencia no son capaces de ofrecer respuestas.

Por ello, ha apelado a dotar a los profesionales de herramientas para tratar con personas que padecen dolencias sin curación. Recursos, apoyo emocional, complicidad o contar con una información “clara y comprensible” son, para la reina, claves también para mejorar la calidad de vida de las en torno a 3 millones de personas que se calcula que padecen en España alguna de estas dolencias de baja prevalencia.

Premios FEDER 2023

La monarca, acompañada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha sido la encargada de entregar los Reconocimientos Feder 2023, que han reconocido este año las aportaciones a la mejora en el acceso de diagnóstico de enfermedades raras.

Estos galardones han recaído en el proyecto internacional ‘Rare 2030’, sobre el que se asentarán el futuro programa europeo de diagnóstico temprano; a Orfanet por su desarollo de un código específico para identificar trastornos raros; a la Federación Gallega de Enfermedades Raras de Galicia (Fegerec) y al genetista y catedrático de USC Ángel Carracedo.

Tras recoger los premios, todos los galardonados han participado en una mesa redonda donde han resaltado la importancia de continuar con el camino científico para reducir los tiempos en el diagnóstico de estas dolencias y hacerlo de forma acompasada entre los distintos territorios.

Las demandas expuestas han sido recogidas en su discurso por la reina Letizia, que ha puesto el acento en la importancia de que exista equidad territorial en el acceso al diagnóstico y a la realización de cribados o que se creen “rutas de coordinación” el sistema de salud cuando la dolencia todavía carece de nombre.

También ha hecho suya la reclamación de que las personas sin diagnóstico y sus familias sean reconocidas como un colectivo diferenciado a nivel administrativo y que se reconozca la especialidad en genética dentro del sistema de salud estatal.

Especialidad en genética

Precisamente, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha hecho referencia a la creación de esta figura que, como ha recordado, está incluida en el Real Decreto de nuevas especialidades médicas en Ciencias de la Salud, aprobado el pasado mes de julio.

Así pues, la responsable del Gobierno central ha subrayado que está “convencida” de que la especialidad en genética “será la próxima” en ser creada tras la de médico de urgencias, por lo que ha apelado a que su puesta en marcha consiga el “mayor consenso posible” en su tramitación.

En esta línea, Darias ha remarcado la importancia de continuar con los avances en la secuenciación genética y la investigación para hacer frente a unas enfermedades “de baja prevalencia pero que tienen un enorme impacto social”.

Tras Darias ha tomado la palabra el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha subrayado la necesidad de que exista coordinación entre las distintas administraciones para ofrecer respuestas a los afectados por estas dolencias y sus familias.

“Compostela acoge hoy este otro peregrinaje en pos de una respuesta sanitaria de un problema que a todos nos concierne y nos atañe”, ha sentenciado Rueda, que ha llamado a “acompañar” a los enfermos y las familias.

Presidente de Feder

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, Juan Carrión, ha agradecido el compromiso de la reina con el “camino recorrido desde 2008” y su implicación con el movimiento en defensa de lograr avances para los pacientes y las familias que padecen este tipo de dolencias poco frecuentes.

“Nunca tendremos palabras para poder agradecer el poder recorrer este camino con usted y seguir trasladando este mensaje de esperanza tan necesaria”, ha señalado Carrión, que también ha mostrado su agradecimiento a la ministra de Sanidad por su palabra de incluir en la agenda de la Presidencia de la Unión Europea que asumirá España la elaboración de un plan comunitario de acción contra las enfermedades raras.

El responsable de Feder ha subrayado que pacientes y familias son “peregrinos a contrarreloj” en un periplo en el que “cada minuto cuenta” porque hasta que existe un diagnóstico no puede “ni siquiera” administrarse un tratamiento, ya que podría agravar las dolencias.

De este modo, ha apelado a las administraciones españolas a avanzar en asuntos como el cribado neonatal tomando como referencia lo que hacen países como Italia y Portugal, al tiempo que ha apelado a que este camino se realice de forma acompasada entre las distintas comunidades para evitar las actuales desigualdades que existen entre regiones a la hora del diagnóstico o los tratamientos.

Antes, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha sido el encargado de abrir la ronda de intervenciones, donde ha reconocido el trabajo de Feder, a la que ha agradecido la elección de la capital gallega para el acto de este jueves.

También te interesa

La reina Letizia en un acto de la Fundación UNICEF Comité Español | EP

La reina Letizia preside en Santiago el acto central por el Día de las Enfermedades Raras

16 marzo, 2023

Noticias del momento

Visita ás obras da avenida Infanta Elena

Deputación e Concello de Lugo renovan a avenida Infanta Elena

20 marzo, 2023

Reciclar latas y botellas en Parque Ferrol tiene recompensa

22 marzo, 2023
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico | GUARDIA CIVIL

Interceptan a un conductor a 193 km/h en el túnel de O Sartego, en Fene, limitado a 90

27 marzo, 2023
Alfombra de Burela 2022

A Deputación colaborou co Concello de Burela para mellorar e ampliar os servizos públicos dos veciños

20 marzo, 2023
O Presidente asinou un convenio coa Alcaldesa para dar unha maior proxección a este referente nacional do indie rock, que se celebrará do 28 ao 30 de abril

A Deputación reforza o seu compromiso con Vilalba triplicando a colaboración económica co FIV

20 marzo, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Publicidad

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected] En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión