Las universidades gallegas inician el curso demandando más financiación

La USC fue la sede del acto solemne de apertura de curso, donde el rector, Antonio López, reclamó financiación para estabilizar contratos
La inauguración del curso universitario en Santiago | USC
La inauguración del curso universitario en Santiago | USC

El curso universitario ha arrancado este jueves con un acto en Fonseca, un ejercicio en el que el sistema gallego estrena nuevas titulaciones y que afronta con «notable preocupación» por el actual escenario económico.

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha reivindicado la universidad pública como «ascensor social y esencial», mientras el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, llamó a «apuntalar» el sistema.

A las puertas de Fonseca, trabajadoras del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar e investigadores de la USC aprovecharon para trasladar sus protestas, al denunciar «precariedad» en sus puestos de trabajo y exigir negociar con la Xunta sus condiciones laborales.

«Será el año para seguir avanzando hacia una universidad más internacionalizada, con más prestaciones», ha destacado Rueda, quien ha abogado por «apuntalar» el sistema universitario en un discurso en el que ha resaltado valores como «razón, tolerancia y europeísmo» que, según ha dicho, se encuentran presentes tanto en la universidad como en el fenómeno Xacobeo.

Para el rector, es preciso «garantizar que la ciudadanía pueda alcanzar la formación y los resultados acordes con sus capacidades, con independencia de cual sea su condición social, económica o familiar».

Asimismo, se ha referido también a los cambios introducidos por la reforma laboral y la modificación de la Ley de Ciencia, «una vía para reducir la precariedad laboral». En todo caso, para introducir «racionalidad» en las relaciones laborales de la universidad «y particularmente en la investigación», el rector reclamó «una financiación basal», esto es, que no dependa completamente de subvenciones condicionadas.

El paseo de la comitiva académica de profesorado togado entre los colegios de San Xerome y Fonseca por la Rúa do Franco abrió la inauguración del curso 2022/23 en las universidades gallegas.

Reivindicando el rol de USC, UDC y UVigo como «ascensor social esencial para conseguir una sociedad más igualitaria», Antonio López se refirió a novedades y retos de futuro junto a sus homólogos de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, y de la de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa.

Todos ellos eran integrantes de la mesa presidencial junto a conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez; así como los presidentes de los Consellos Sociais de la USC y de la UVigo, Cecilia Sierra Rey e Ernesto Pedrosa Silva.

El acto ha comenzado con la conferencia ‘Información, comunicación e historia’, a cargo del catedrático de Historia Antiga José Carlos Bermejo Barrera.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.