Los alquileres aumentaron en agosto un 8,2% en Galicia y un 17,2% en Santiago

El precio del metro cuadrado en la capital gallega en agosto fue de 8,73 euros, un 17,2% más que el mismo mes del año anterior
Imagen de archivo de carteles de alquiler | EUROPA PRESS
Imagen de archivo de carteles de alquiler | EUROPA PRESS

Los alquileres se dispararon un 8,3% durante el pasado agosto en comparación al mismo mes de 2021, hasta alcanzar una media de 7,95 euros por metro cuadrado, según datos ofrecidos este martes de Fotocasa. Es llamativo el caso de Santiago de Compostela, que creció un 17,2% interanual, hasta los 8,73 euros por metro cuadrado.

El dato medio de toda la comunidad gallega significa que el precio del alquiler del pasado agosto alcanzó el valor máximo de los últimos 16 años, de acuerdo con la misma entidad.

Galicia (+8,3%) fue la séptima autonomía donde más aumentaron los alquileres en agosto, por detrás de Baleares (+17,8%), la Comunidad Valenciana (+16%), Cantabria (+15,4%), Canarias (+12,6%), Madrid (+11,6%) y Castilla y León (+9,2%). En toda España, el ascenso fue del 3,9%, hasta los 10,83 euros por metro cuadrado.

Por provincias, Lugo lidera el ránking de subida en Galicia con un 8,1% interanual (6,52 euros por metro cuadrado), seguida de A Coruña con un 7,6% (7,97 euros), de Pontevedra con un 5,8% (9,11 euros) y de Ourense con un 5,7% (6,13 euros).

Asimismo, en casi todos los municipios gallegos analizados por Fotocasa el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. Las ciudades donde más encarecieron fueron Santiago, con un 17,2%, y Lugo capital, con un 10,9%.

Si se observa el precio alcanzado, Sanxenxo es la urbe más cara en agosto (18,13 euros por metro cuadrado), seguida de A Coruña (9,20) y Vigo (8,96). En el lado opuesto está Narón (5,46).

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.