Los trabajadores de Urbaser Santiago, en «punto muerto» a tres días de la huelga de basuras

Decenas de trabajadores se han manifestado este viernes exigiendo un convenio digno, aunque la primera oferta de la empresa ha sido "de risa"
Manifestación de los trabajadores de Urbaser en Santiago | CIG
Manifestación de los trabajadores de Urbaser en Santiago | CIG

Los trabajadores de Urbaser, empresa concesionaria de la limpieza urbana en Santiago de Compostela, se han manifestado este viernes, a tres días de la huelga indefinida convocada a partir del próximo lunes 18 de julio, para reclamar «un convenio digno» con las negociaciones «no paralizadas, pero sí en punto muerto» en estos momentos.

El presidente del comité de empresa, Ricardo Méndez, ha lamentado que las negociaciones no avanzan «ni por una parte ni por otra» y ha asegurado que los trabajadores mantienen su petición inicial de un incremento de salarios «acorde con el IPC». Además, los trabajadores han denunciado los incumplimientos en la cobertura de vacantes, por vacaciones o bajas, y el aspecto económico.

«Nosotros seguimos manteniendo nuestra petición inicial y la empresa vino el primer día con una oferta de risa, mínima, escasa o nula de cara a los trabajadores», ha afirmado el presidente del comité de empresa.

En todo caso, Méndez ha asegurado que los trabajadores esperan no tener que comenzar la huelga el próximo lunes. Para ello, las negociaciones continúan con una reunión entre empresa y personal en la tarde de este viernes y, según ha destacado el presidente del comité, «el fin de semana si quieren podrá haber alguna más». «Esperamos que llegado el domingo esto esté solucionado, sino evidentemente vamos a tener que ir a la huelga», ha enfatizado.

Bugallo «media de parte de la empresa»

Asimismo, Ricardo Méndez ha insistido en que el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, «sí que media, pero de parte de la empresa». Para el presidente del comité, es «una falta de respeto y de compromiso» que el regidor «no quiera sentarse a hablar con los trabajadores a intercambiar opiniones», ya que, ha reconocido, «él no va a solucionar el problema».

Además, ha asegurado que por parte del Concello «no hay nadie en contacto» con los trabajadores, pese a que, según ha afirmado, lo han solicitado en varias ocasiones y nunca han obtenido respuesta.

Entre proclamas como «Bugallo escoita, Urbaser está en loita» o «Urbaser culpable, Bugallo responsable», decenas de trabajadores han recorrido las calles de Santiago desde la Alameda hasta la Praza do Obradoiro, pasando por Praza de Galicia, la rúa Doutor Teixeito o la rúa do Hórreo.

Hosteleros de Santiago piden diálogo

Con las fiestas del Apóstol a la vuelta de la esquina, la Asociación Hostalaría Compostela pide «que se retome el diálogo» para tratar de llegar a un acuerdo antes del lunes y que se pueda desconvocar la huelga.

En un comunicado, la Asociación ha lamentado que «si no se busca una solución al conflicto», quien va a «pagar el pato» serán los vecinos y el sector turístico.

El presidente de la entidad, Thor Rodríguez, ha reconocido que «preocupa mucho» el hecho de que se haga coincidir esta huelga «en temporada alta» y «en plenas fiestas del Apóstol». «La imagen que podemos dar es terrible», ha opinado Thor Rodríguez.

«A ver si damos una alegría a todo el mundo y no llegamos a esos extremos», ha deseado el presidente del comité de empresa.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.