• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
sábado, diciembre 2, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home Galicia

Multitudinaria manifestación contra el nuevo acuerdo educativo “de la vergüenza” de la Xunta

La marcha en Santiago, previa la huelga prevista para el 28 de noviembre, exige recuperar horarios y ratios de 2012, reducir burocracia y repartir de forma lineal los recursos

Redacción Enfoques Autor Redacción Enfoques
20 noviembre, 2023
La manifestación contra el "acuerdo de la vergüenza" entre Xunta, CCOO, UGT y ANPE | EP

La manifestación contra el "acuerdo de la vergüenza" entre Xunta, CCOO, UGT y ANPE | EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El profesorado gallego se han manifestado este domingo en Santiago contra “el acuerdo de la vergüenza” firmado el pasado 11 de octubre entre la Xunta y tres de los cuatro sindicatos en la mesa sectorial docente no universitaria (CCOO, ANPE y UGT).

Las reivindicaciones de la comunidad educativa son la bajada de las ratios, la reducción del horario lectivo, la reducción de la burocracia y el reparto lineal de los recursos económicos.

La marcha, que ha salido a las 12:00 horas de la Alameda y ha recorrido las calles de la capital gallega hasta llegar a la Praza de Praterías, ha estado encabezada por una pancarta bajo el lema “o profesorado non se vende”.

En el recorrido también se han visto varios carteles en los que rezaba “Román escoita o ensino está en loita” y han clamado “o acordo da vergoña no queremos nin de coña”. Además, en la marcha, que ha estado acompaña de gaitas y tambores, se ha podido ver a la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y al diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, entre otros.

“Contra la mentira y la manipulación”

Antes de empezar la manifestación, en declaraciones a los medios, el secretario nacional de la CIG-Ensino, Suso Bermello, ha señalado que este es “un día grande” para toda la enseñanza pública y en el que hay que hacerse “muchas preguntas”.

“La primera es ¿cómo se puede calificar de histórico un acuerdo que lo que lleva es a que el profesorado que perdió sus derechos por las acciones de este gobierno autonómico no los vaya a recuperar?”, ha remarcado, en referencia a las palabras del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, que ha calificado de “histórico” el documento.

Esta manifestación, ha añadido, va en contra de “la mentira, la manipulación” de esa calificación de “histórico” de un acuerdo que “no es de mejoras, es de renuncias”. También es una movilización contra “la cobardía y la entrega sindical” ya que, a día de hoy, hay una “desunión sindical” que “lastra las expectativas” que tiene el profesorado.

“Lo que evidenciamos en las asambleas que estamos haciendo en todos y cada uno de los centros educativos de Galicia es un malestar enorme del profesorado contra una serie de medidas que lo que van a provocar es algo gravísimo”, ha apostillado.

Con el acuerdo, no es simplemente que “no recuperen los derechos” que demandan desde hace años, sino que, si se implanta, “viene para quedarse muchos años”. Por eso, para la CIG era “tan elemental e importante” el concienciar al profesorado de que “había que luchar” contra todas las “mentiras, manipulación y con la intención evidente de dividir al profesorado”.

A preguntas de los medios en sí confían en poder alcanzar algo, el de la CIG ha incidido en que cree que tiene que haber una movilización “muy potente” del profesorado y que hay capacidad para “obligar al gobierno autonómico”, pero “no voy a decir que vamos a conseguir una rectificación”.

“Lo que digo es que lo primero que tiene que hacer el profesorado es concienciarse de que hay que luchar contra toda esa manipulación, esta mentira, y de que si no nos movemos, desde luego nos van a arrastrar”, ha apuntado.

Asimismo, Suso Bermello ha remarcado que si se mueven “ya vencen” porque conciencian a miles de personas de que “no pueden mear por ellos”. “El profesorado tiene clarísimo que este acuerdo es una ruina y un desprecio”, ha lamentado.

“Desgobierno del PP”

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de STEG, Lois Pérez, ha declarado que “están convencidos” de que hay “un enorme malestar” entre el profesorado gallego.

“Hay un profesorado que tiene conciencia de clase y que sabe perfectamente distinguir qué es un acuerdo real para mejorar la calidad de la enseñanza pública y de otra banda sabe distinguir lo que es propaganda”, ha proclamado.

Para este sindicado, el acuerdo responde a “claros tintes electoralistas” y ha rechazado “totalmente” la actitud de la Xunta y de las organizaciones que lo firmaron, ya que “no mejora en nada” el marco actual de la enseñanza pública.

A renglón seguido, ha recordado a la Consellería que el profesorado gallego tiene memoria de lo que significaron “los últimos 14 años de desgobierno del PP, en concreto para la enseñanza pública”.

La responsable del sindicato CSIF en Galicia, Rosa Silva, ha recordado que “no firmaron el acuerdo” porque les parece “ridículo” y ha incidido en que las elecciones sindicales llevaron unas reivindicaciones que pasaban por “recuperar el horario perdido” de 18 horas en Secundaria y 21 en Primaria que tenían en el 2012.

“Consideramos que este acuerdo es insultante para todo profesorado gallego, cuando en el 2012 ya teníamos un horario con menos horas y unas ratios más bajas”, ha criticado. Un acuerdo firmado “en tres días, a la prisa y corriendo” con unos sindicatos que firmaron lo que “puso la Consellería en la mesa” y sin “ningún tipo de negociación”.

Huelga general el 28 de noviembre

Esta manifestación se enmarca en el calendario de protestas que empezó el 9 de noviembre con varios actos de protesta en todos los centros educativos.

Además, el martes 14 hubo concentraciones en las siete ciudades gallegas y, a parte del la manifestación de este domingo, el martes 28 de noviembre está convocada una huelga general del profesorado.

También te interesa

La manifestación contra el "acuerdo de la vergüenza" entre Xunta, CCOO, UGT y ANPE | EP

El profesorado gallego, llamado a la huelga este martes contra “el acuerdo de la vergüenza” de la Xunta

27 noviembre, 2023
La sede de Galictio en el Polígono de Río do Pozo, en Narón | GALICTIO

Huelga indefinida en Galictio, en Narón, desde este viernes

23 noviembre, 2023
José Antonio Zan, presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, durante una protesta | EP

José Antonio Zan seguirá al frente del comité de Alcoa San Cibrao: “Vienen tiempos difíciles”

22 noviembre, 2023

Semana de movilización en la educación gallega contra el nuevo convenio

13 noviembre, 2023

Noticias del momento

Elena Candia y Alfonso Rueda | PPdeG

Candia, fuera de juego a pocos meses de las elecciones autonómicas

28 noviembre, 2023
Naser Daoud (26 años) y Kanan Daoud (23 años) pasean por la calle Galiano de Ferrol

Naser y Kanan, primos palestinos en Ferrol: “Los gallegos y los palestinos tenemos reglas y códigos similares”

27 noviembre, 2023
Los chefs de Culler de Pau, A Tafona, Terra, Casa Solla y Pepe Vieira.

Estos son los 17 restaurantes con Estrella Michelín en Galicia este 2024

30 noviembre, 2023
Imagen promocional del grupo mexicano Maná | MANÁ

Maná actuará en A Coruña el 27 de junio

29 noviembre, 2023

Neda se une al programa para acompañar a los mayores que viven solos durante las fiestas

28 noviembre, 2023
Publicidad
Emprego Narón

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected]. En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión