La sección sindical de CCOO del Área Sanitaria de Santiago-Barbanza ha denunciado nuevos desprendimientos en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Gil Casares. Según informa el sindicato, parte del techo del comedor de los pacientes se derrumbó este jueves sobre uno de los usuarios de la unidad, quien afortunadamente no sufrió daños. Hace cuatro días comenzaron las obras de rehabilitación de la planta, pero se siguió manteniendo la asistencia con la mencionada unidad parcialmente cerrada.
CCOO-Sanidade recuerda que ya había habido desprendimientos del falso techo en una habitación el pasado 9 de mayo. Ese incidente motivó que la Gerencia decidiera realizar obras en el servicio para reemplazar los falsos techos, además de reparar los baños y las habitaciones.
En aquel momento, Comisiones Obreras solicitó a la Gerencia que trasladar a los pacientes y al personal a una de las plantas cerradas del hospital, ya que consideraba «que se estaba poniendo en riesgo a las personas usuarias y a los profesionales». Para ello, habría que acondicionar la unidad, que ya había acogido pacientes de Psiquiatría. Además, se solicitó un informe de seguridad estructural por parte de la arquitecta, un informe de prevención de riesgos y un cronograma de las acciones a realizar.
Tras este nuevo incidente, CCOO insta a la Gerencia a no realizar la obra y la atención presencial al mismo tiempo, ya que «expone a las personas de manera innecesaria». El sindicato defiende la existencia de «alternativas viables» que no implican derivar a los pacientes a dispositivos externos. Además, «en este momento aún quedaban cinco pacientes pendientes de ingreso en Psiquiatría en Urgencias, por lo que no se pueden prescindir de las 21 camas que tenía esta unidad».
Desde CCOO consideran que la solución no está en trasladar a los pacientes en fase aguda al Hospital Hestia Robleda, que tiene una capacidad para más de 110 pacientes, un solo psiquiatra y una plantilla de personal insuficiente. «El centro carece de las medidas necesarias para atender a personas que necesitan una hospitalización en una unidad de agudos», concluye el sindicato.
Denuncian falta de información y planificación en las obras del Gil Casares en Santiago