Rueda evita posicionarse sobre la Agencia de Inteligencia Artificial: «Si no hay acuerdo, priorizaremos»

Al presidente le "hace gracia" que digan que depende de la Xunta decidir, pero lo hará en caso de que no haya un acuerdo
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión del Consello da Xunta | XUNTA DE GALICIA
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión del Consello da Xunta | XUNTA DE GALICIA

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evitado desvelar este jueves si el Ejecutivo autonómico tiene ya una apuesta preferente para ser sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) y ha remitido a lo que determinen los expertos del Nodo galicIA, pero ha advertido que, «si se constata el desacuerdo» entre los alcaldes, se cumplirá «con la obligación de priorizar».

Hasta tres ciudades gallegas —Santiago de Compostela, A Coruña y Ourense— se ha postulado para albergar la Aesia, y dos de ellas han mantenido contactos para explorar la posibilidad de una «fórmula compartida» —vía que propone el Gobierno local compostelano con la ciudad de As Burgas—. Este jueves, Rueda ha lamentado que, al menos en el caso de A Coruña y Santiago, siendo dos alcaldes «del mismo color», no haya sido posible cerrar una candidatura de consenso.

«Si no somos capaces de una propuesta unánime, tendremos más debilidad que otras comunidades», ha sentenciado Rueda, tras el Consello de la Xunta, en una comparecencia en la que, a preguntas de los medios, ha recalcado que el Ejecutivo autonómico ha buscado una candidatura única «hasta el último momento». Eso sí, ha avisado de que «no se puede hacer recaer» la responsabilidad de la decisión «sobre la Xunta», entre otras cuestiones porque —ha incidido— será el Gobierno quien decidirá en último extremo qué ciudad alberga la Aesia.

«Nosotros queremos que se venga a Galicia», ha insistido, antes de reiterar que «yendo conjuntamente hay más opciones» y de volver a lamentar que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el regidor compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, «no hayan sido capaces» de verlo y de alcanzar un acuerdo.

Pendiente de la reunión con Bugallo este viernes

Sobre la postura de la Xunta, ha replicado que el plazo sigue abierto y ha apuntado que se reúne este viernes 21 con Bugallo, igual que lo hizo previamente con la regidora coruñesa y con el ourensano Gonzalo Pérez Jácome, con los que abordó la cuestión de la Aesia.

En todo caso, ha insistido en que, dada la situación de «desacuerdo» y si no se reconduce hacia el consenso, su Gobierno cumplirá con su «obligación» de «priorizar». Lo hará, ha explicado, a través del Nodo y según las bases de la convocatoria estatal que determinen más opciones de imponerse a las propuestas de otras comunidades. «Esto es una cuestión de valoración política, es una valoración objetiva», ha dicho.

«Me hace gracia que todo el mundo mire a la Xunta. Esto no depende de la Xunta», ha concluido el jefe del Ejecutivo autonómico, quien ha recalcado que «ponerse de acuerdo» era una cuestión que correspondía «a los alcaldes».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.