La empresa pirotécnica de Barcelona 92 se encargará de los Fuegos del Apóstol en Santiago

El 24 de julio se lanzarán desde la Alameda, la Escalinata de Fontiñas y la Cidade da Cultura, mientras que el 31 lo harán desde la Alameda
Imagen de archivo de los Fuegos del Apóstol en Santiago | CONCELLO DE SANTIAGO
Imagen de archivo de los Fuegos del Apóstol en Santiago | CONCELLO DE SANTIAGO

La Xunta de Goberno Local del Concello de Santiago ha dado luz verde a la adjudicación del contrato del espectáculo pirotécnico de las Fiestas del Apóstol 2024 a la empresa Pirotecnia Igual, por un importe total de 216.590 euros, siendo la oferta más ventajosa de todas las presentadas.

Las fechas de ejecución serán el 24 y el 31 de julio a las 23:30 horas. El de la noche anterior al Apóstol se efectuará desde tres localizaciones de la ciudad: la Alameda, la Escalinata de Fontiñas, en el Parque Carlomagno, y la Cidade da Cultura de Galicia y durará alrededor de 18 minutos. El espectáculo pirotécnico del 31 de julio será desde la Alameda y tendrá una duración mínima de 16 minutos.

El diseño de la propuesta técnico-artística, producción, realización y ejecución de los espectáculos pirotécnicos corre a cargo de la empresa adjudicataria. También se encarga de la provisión del material pirotécnico necesario, avalado y catalogado por la Unión Europea o con marcado CE y fabricado con materiales biodegradables y sin la presencia de percloratos.

Asimismo, la empresa se responsabiliza de los trabajos de transporte, montaje y retirada del material necesario, la provisión del material y de la maquinaria necesaria para el montaje e instalación de los fuegos, la vigilancia y seguridad de todo el proceso, y la limpieza de todos los restos producidos por el disparo de los artefactos pirotécnicos, entre otros servicios.

Pirotecnia Igual es una empresa de Barcelona fundada en 1880 que a lo largo de su trayectoria se ha encargado de los fuegos artificiales y los efectos especiales en todo tipo de eventos: los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, FIFA Mundial Brasil 2014, Juegos Odesur Santiago 2014, Fin de año 2015 en Copacabana, año nuevo en Valparaíso 2015 o los primeros juegos europeos en 2015 en Bakú.

Este espectáculo constituye una tradición arraigada en la historia local compostelana: las citas documentales más antiguas sitúan su origen en el siglo XVI, cuando se iluminaba la Praza do Obradoiro con velas de colores para resaltar el inicio del día del Apóstol. Ya en los siglos XVII y XVIII aparecen las primeras referencias al fuego como tal, con la quema de un castillo y el lanzamiento de cohetes.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.