Santiago gestionará directamente las multas, con un ahorro de 250.000 euros anuales

El Concello ha iniciado los trámites para que Tussa gestione las multas, ya que la actual concesionaria se lleva el 27% de lo ingresos
El concelleiro de Mobilidade, Convivencia e Centros Socioculturais, Xan Duro | CONCELLO DE SANTIAGO
El concelleiro de Mobilidade, Convivencia e Centros Socioculturais, Xan Duro | CONCELLO DE SANTIAGO

El concelleiro de Mobilidade, Convivencia e Centros Socioculturais, Xan Duro, ha anunciado el inicio de los trámites para asumir la gestión directa del cobro de las multas a través de Tussa. El primer paso será la ampliación del objeto social de la sociedad municipal en sus estatutos.

En rueda de prensa este martes, Xan Duro ha recordado que la empresa concesionaria del cobro de las multas percibe casi el 27% de los ingresos anuales recaudados en vía voluntaria, un porcentaje que en 2022 equivalió a más de medio millón de euros.

Los datos del Concello de Santiago apuntan que ingresaron 2.072.214,7 euros en concepto de multas y la empresa que gestiona su cobro percibió 555.353,54 euros, el 26,8% de los ingresos recaudados en vía voluntaria, que es el porcentaje recogido en la adjudicación del servicio.

Una vez descontados los gastos de Correos y otros costes, la estimación es que el ayuntamiento podría ahorrar una media de 250.000 euros anuales con la gestión directa a través de Tussa.

En este sentido, el concejal ha explicado que este es el principal motivo por el que el gobierno local va a afrontar la gestión directa del cobro de las multas a través de Tussa, «una vez que está a punto de finalizar la vigencia del actual contrato», que fue adjudicado por la junta de gobierno en noviembre de 2018, por un plazo de tres años más dos de prórroga, y que finaliza el 31 de diciembre.

Modificación del objeto social

Para que la sociedad municipal Tussa pueda asumir la gestión del cobro de las multas, se va a modificar su objeto social para «recoger encargos relacionados con el auxilio técnico en la tramitación de expedientes sancionadores y de recaudación por infracciones de la normativa de circulación y movilidad urbana».

Xan Duro ha explicado que la modificación de los estatutos de Tussa será evaluada en el consejo de administración de la entidad y, posteriormente, sometida a su junta general.

En este sentido, el concelleiro se mostró convencido de que la propuesta saldrá adelante «sin dificultad», porque existe «consenso» sobre la conveniencia de asumir la gestión directa de las multas y, en este sentido, se han manifestado los diferentes grupos municipales en los últimos años.

A partir de ahí, la junta de gobierno podrá encomendarle a Tussa la gestión del cobro de las multas, con el objetivo de que este nuevo modelo entre en vigor el 1 de enero.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.