Santiago oferta 268 plazas de conciliación este Entroido

Desde este lunes está abierta la inscripción para los días 12, 13 y 14 de febrero en el CEIP Quiroga Palacios, el CEIP Monte dos Postes, el Espazo de Ocio María Miramontes y las Escolas Infantís Municipais

La concelleira de Educación de Santiago, Míriam Louzao ha anunciado este lunes la apertura del plazo de inscripción para las 150 plazas del programa municipal de conciliación para las vacaciones de Entroido 2024, que tendrán lugar los próximos días 12, 13 y 14 de febrero. Dirigidas a niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y los doce años, las actividades se desarrollarán en las instalaciones del CEIP Quiroga Palacios y CEIP Monte dos Postes. Además, el ayuntamiento también ofrece 73 plazas para el espacio de Ocio María Miramontes y otras 25 para los talleres en las Escolas Infantís Municipais.

El programa de conciliación para el Entroido se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de febrero en el CEIP Monte dos Postes y el CEIP Quiroga Palacios, contando con un total de 150 plazas dirigidas a niños y niñas de 3 a 12 años que estén empadronados en Santiago o matriculados en alguno de los centros del municipio.

En la rueda de prensa, Míriam Louzao explicó que se trata de “la primera vez que se organiza este programa desde el ayuntamiento” con el objetivo de “dar respuesta a una demanda histórica y recurrente de la Federación de ANPAS de Compostela así como de muchas familias”. También reiteró la intención por parte del Gobierno municipal de poner en marcha una vez que los presupuestos sean aprobados, un programa de conciliación anual, que haga que “las familias sólo tengan que inscribirse una sola vez por curso y así no tengan que hacer todo el proceso de solicitud y entrega de documentación en cada período de vacaciones”.

Las actividades, que girarán en torno a la fiesta de Entroido, se desarrollarán en horario de 09:00 a 14:00 horas, ofreciendo a las familias la posibilidad del servicio de madrugadores con desayuno, desde las 07:45 hasta las 09:00 horas, y el servicio de comedor, entre las 14:00 y las 16:00 horas. “Para las actividades serán 150 plazas, las mismas que para comedor, mientras que para desayuno habrá un total de 70. De todas ellas, 15 se reservarán siempre para niños y niñas con informe del departamento de servicios sociales del ayuntamiento”, añadió la concelleira.

El precio para asistir a las actividades durante estos tres días será de 18 euros, sumando 14 euros por el servicio de comedor y 5 por el de desayuno para aquellas familias que necesiten estos servicios complementarios. El ayuntamiento se hace cargo del 50% del coste real del programa para todas las familias. Además, a los precios se aplicará una bonificación del 50 o del 100%, dependiendo de sus ingresos, a las familias que presenten una situación económica deficitaria que pasarían a pagar la mitad de los precios generales o no pagar nada.

Solicitud de plazas

El plazo de solicitud de las plazas está abierto desde este lunes 15 de enero y hasta este viernes 19. Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica —trámite “Inscripción en los programas de conciliación del Departamento de Educación”— o de manera presencial en el Rexistro Xeral en la calle Presidente Salvador Allende.

Respecto a los criterios de prioridad para la asignación de plazas, tendrán preferencia las personas con un informe del Departamento de Servizos Sociais, seguidas por las familias en las que las personas responsables de los niños y niñas estén trabajando en el horario y fechas del programa. En este caso “es requisito imprescindible un certificado que acredite esta cuestión”, destacó la edila.

La lista de personas admitidas y los plazos para realizar el pago se publicará en la página web del Concello de Santiago. En caso de haber más solicitudes que plazas, se llevará a cabo un sorteo público.

Míriam Louzao también destacó que este año, además del monitoreo habitual, se incluirán “dos monitores de apoyo en cada uno de los centros para atender a los niños o niñas con necesidades especiales y que tengan alguna discapacidad”, y recordó que en este programa pueden “participar niños y niñas que, teniendo una discapacidad mayor del 33%, tengan capacidad de integración en un grupo y que sus limitaciones o necesidades les permitan participar y beneficiarse de las actividades”.

Escolas Infantís y Vacaludos Nadal

Al programa de conciliación de Entroido también se suman las 73 plazas ofertadas para el espacio de ocio María Miramontes, así como las 45 plazas de los Obradoiros de las Escolas Infantís Municipais de Conxo, Fontiñas y Salgueiriños, dirigidas a niños y niñas de hasta 8 años.

Salir de la versión móvil