Santiago de Compostela ha alcanzado un hito histórico: superar el umbral de los 100.000 habitantes. Según los últimos datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE), en julio de 2024 la ciudad contaba con 100.387 habitantes registrados. En tan solo seis meses, la capital gallega ha experimentado un crecimiento de casi 900 personas, ya que en enero de este año su población era de 99.491.
Aunque el Gobierno local ya había adelantado en junio que Compostela había rebasado esta cifra, es la primera vez que el IGE lo confirma oficialmente. Este incremento consolida a Santiago como la cuarta ciudad más poblada de Galicia, por detrás de Ourense, A Coruña y Vigo, con 104.862, 250.438 y 296.252 habitantes, respectivamente.
Con un aumento del 0,9% en los últimos meses, Santiago se posiciona como la segunda ciudad gallega que más ha crecido en términos relativos, sólo superada por Ferrol, que experimentó un incremento del 1,23% y cuenta ahora con 65.147 residentes.
En julio de 2024, cuando había trascendido que la población era de 100.384 habitantes, el Gobierno local había valorado «muy positivamente» que la población registrada en el padrón municipal «se acerque a la población real», en referencia al gran número de personas que residen en la ciudad pero no están empadronadas.
Así, el Ejecutivo local local considera que reducir esta brecha entre población real y empadronada es clave para “mantener una red pública de servicios de calidad”.
Una de las consecuencias directas de este aumento poblacional podría reflejarse en el tamaño de la Corporación municipal. Actualmente compuesta por 25 representantes, superar los 100.000 habitantes implicaría añadir dos ediles más, alcanzando un total de 27.