Santiago vuelve a acoger en Área Central la mayor feria de minerales de España y Portugal

Más de treinta expositores se darán cita de jueves a domingo en una cita clásica en la ciudad, que contará con un amplio programa paralelo y educativo
La Feira de Mineiras en Área Central, en Santiago | ENFOQUES
La Feira de Mineiras en Área Central, en Santiago | ENFOQUES

Santiago volverá a convertirse esta semana en la capital ibérica de los minerales: el centro comercial Área Central, en Fontiñas, acogerá la décima edición de la Feira de Mineiras de Santiago desde jueves hasta domingo, con una treintena de puestos con minerales, fósiles y piezas de joyería, además de un amplio programa de actividades como la charla del periodista Xavier Aldekoa, que hablará sobre el saqueo del cobalto en África.

El evento, que cuenta con el apoyo del Concello de Santiago, ha sido presentado este martes en una rueda de prensa con la concelleira de Educación, Míriam Louzao, acompañada del organizador de la feria, Alejandro Rodríguez, y de la gerente de Área Central, Sara Castedo.

Louzao detalló que durante estos cuatro días, en horario de 10:00 a 21:00 horas, Área Central acogerá una treintena de expositores en una extensión de 150 metros con una gran variedad de minerales, fósiles y joyas de diferentes puntos del mundo. Un año más, todas las personas interesadas en el tema podrán acercarse a descubrir y adquirir minerales como ámbar, amatistas, azabache, cuarzo; joyas o elementos fósiles.

Actividades paralelas

Este evento va mucho más allá de ser una feria puramente comercial, ya que se trata del «evento más importante de la ciudad para la comunidad educativa», con el que se pretende «despertar la curiosidad y el interés por la ciencia» entre el alumnado, como destacó la concelleira. Por este motivo, la exposición irá acompañada de un programa de actividades que incluyen charlas, exposiciones y talleres en horario lectivo para facilitar la asistencia de escolares de ESO y de Bachillerato.

Para el jueves y viernes está prevista la asistencia de unos 800 alumnos llegados de 16 escuelas de toda Galicia para asistir a la feria y participar en las charlas «Recursos minerais de Galicia» el jueves 29 de febrero a las 10:00 horas, a cargo de la directora de la Escola de Minas e Enerxía de la UVigo, Elena Alonso, quien hablará de recursos originarios de Galicia. Esta misma Escola, junto con el Grupo Galego Mineralóxico e Xeolóxico, serán los encargados de los talleres de identificación de minerales, mineralogía, fósiles y oro, dirigido al público escolar.

El viernes a las 10:00 horas el periodista y reportero especializado en África Xavier Aldekoa impartirá la charla «O cobalto, a febre do ouro azul», en la que explicará cómo en el SE Congo las grandes empresas internacionales y los mineros artesanales están librando una batalla desigual por el cobalto, un mineral clave para la fabricación de baterías de coches eléctricos. Aldekoa, periodista en La Vanguardia, contará su experiencia sobre el terreno y hablará del expolio que se está produciendo en el corazón de África.

La Feira de Mineiras es una iniciativa impulsada por el especialista Alejandro Rodríguez que cuenta con el apoyo y la colaboración del Departamento de Educación del Concello de Santiago, la Escola de Inxeniería de Minas e Enerxía de la Universidade de Vigo, el Grupo Mineralóxico e Xeolóxico Galego, el Museo de Historia Natural de Santiago, el museo de minerales de Porriño y la Mina Consuelo de Pontenova.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.