Un monje budista visita Santiago para presentar la peregrinación japonesa de los 33 Kan-non

El monje Hendo Okamura explicó las características de esta ruta, que recorre mil kilómetros entre 33 templos budistas en Japón
El monje Hendo Okamura en su visita a Santiago | CATEDRAL DE SANTIAGO
El monje Hendo Okamura en su visita a Santiago | CATEDRAL DE SANTIAGO

El monje budista Hendo Okamura ha tenido un encuentro con los representantes de la Catedral de Santiago para mostrar las características y la historia de la peregrinación japonesa de los 33 Kan-non.

Según ha informado en un comunicado la Catedral de Santiago, esta ruta tiene su origen en el siglo VIII y recorre 33 templos dedicados a la divinidad del Kan-non, la diosa de la misericordia para los budistas. Así, durante el transcurso de la peregrinación los caminantes llevan un documento en el que reciben un sello por templo.

«Este tipo de peregrinación contiene aspectos que la hacen mantener similitudes con la jacobea, de manera que este primer encuentro pretende ser el punto de partida de un futuro acuerdo de colaboración», ha indicado la Catedral de Santiago.

De esta forma, los templos que conforman la peregrinación lo hacen en un recorrido de unos mil kilómetros, en la región occidental de la mayor isla de Japón, que atraviesa las prefecturas de Osaka y Kyoto, entre otras.

En palabras de la delegación japonesa, tal y como ha referenciado la Catedral, la peregrinación Kan-non «representa muchos encuentros: historia, cultura, naturaleza, interacción con la gente, etc. Es el motivo para vivir siempre mirando hacia delante».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.