La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS ha denunciado públicamente el caso de un hombre con una patología lumbar que lleva 546 días esperando una consulta en el servicio de Traumatología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). Según el colectivo, este caso evidencia la incapacidad del sistema público de salud para responder de manera adecuada y en tiempos razonables a las necesidades de los pacientes.
El hombre, que presentó su primera solicitud el 22 de agosto de 2023, asegura haber interpuesto hasta seis reclamaciones sin obtener resultados, permaneciendo en el llamado «buzón», un sistema que deja a los pacientes a la espera indefinida de una cita médica. La Asociación exige que se ponga fin a este sistema, al que tachan de ineficaz, y reclama un aumento urgente de los recursos humanos y materiales para reducir las listas de espera en el servicio de Traumatología, que contaba con 9.431 pacientes pendientes a fecha de 30 de junio de 2024, con una demora media de 75,1 días.
«No estamos ante un caso aislado», ha afirmado la Asociación, que subraya que esta situación es un ejemplo más de los graves problemas estructurales que atraviesa el sistema sanitario público.
Sanidade investigará el caso y buscará soluciones
En respuesta a las críticas, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que se investigará «dónde está el error» para aclarar cómo es posible que un paciente haya estado más de 500 días sin recibir atención. «No me parece normal tanto tiempo esperando por una actuación médica», ha declarado, calificando de «raro» un retraso de esta magnitud, especialmente para una patología lumbar, que es «muy frecuente».
El titular de Sanidade ha indicado que ya se puso en contacto con la Xerencia del CHUS, que a su vez está trabajando con el servicio de Traumatología para analizar lo sucedido. Además, destacó que el CHUS cuenta con una unidad específica para patologías lumbares, lo que hace aún más incomprensible la demora.
Por último, el conselleiro ha señalado que su departamento evaluará posibles mejoras en los procedimientos y recursos para evitar que se repitan casos como este. «Vamos a analizar qué podemos hacer para que esto no vuelva a ocurrir», concluyó.