• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
sábado, febrero 4, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
Home Costa da Morte Camariñas

Camariñas reivindica la “marea blanca” de solidaridad 20 años después de la catástrofe del Prestige

El acto institucional se ha centrado en la solidaridad de los voluntarios y que, veinte años después, somos "más sabios y con más memoria"

Redacción Enfoques Autor Redacción
14 noviembre, 2022
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y la alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, posan bajo un moral a los voluntarios durante el acto institucional del 20 aniversario de la catástrofe del buque Prestige, en Camariñas | EP

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y la alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, posan bajo un moral a los voluntarios durante el acto institucional del 20 aniversario de la catástrofe del buque Prestige, en Camariñas | EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El municipio coruñés de Camariñas ha acogido este domingo un acto de recuerdo del 20 aniversario de la tragedia del Prestige, que hace este 13 de noviembre dos décadas, pedía socorro por una vía de agua; algo que acabaría desembocando en la mayor tragedia medioambiental del país.

Durante el acto, que ha acogido un homenaje al coordinador del dispositivo de limpieza en Camariñas, los intervinientes han reivindicado la “marea de solidaridad” que provocó el hundimiento del petrolero y su vertido de fuel, pero han instado a las autoridades a “no bajar la guardia”.

“Sentíamos mucha incertidumbre por lo que iba a pasar, mucho miedo, sobre todo económicamente”, ha comentado la alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua —que por aquel entonces tenía 26 años—, antes de recibir al resto de personalidades políticas que han acudido al acto como la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; el delegado del Gobierno, José Miñones; y el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso.

Más allá de la tragedia, la alcaldesa ha incidido en la “marea humana que invadió A Costa da Morte”. “No sabíamos ni qué hacer con tanta gente, cómo darle de comer o dónde hospedarla”, ha señalado, tras lo que ha reiterado su “enorme agradecimiento” a los voluntarios y a todos los vecinos de las zonas afectadas.

Respecto a las lecciones a aprender de una tragedia de esa magnitud, la regidora ha pedido “hacerle caso a la gente del mar, que es la que más sabe”. “Por suerte, el mar devuelve todo y acabó devolviendo la riqueza que tenía”, ha señalado.

La “dignidad” de un país

En los mismos términos se han expresado el resto de autoridades, que han remarcado que esa “voluntad” de ayudar representa “lo mejor del país”, “la dignidad”.

“Los voluntarios que acudieron de todas las partes de España y de todas las partes del mundo representan la solidaridad ciudadana”, ha afirmado la ministra portavoz, que ha recordado además que la ‘marea branca’ supuso la “primera gran manifestación social que surgió en nuestro país con motivos medioambientales”.

Ya en su intervención durante la ceremonia, la portavoz del Gobierno ha justificado su presencia en Camariñas como “reconocimiento” de la Administración central a “los ayuntamientos, los voluntarios, los equipos de protección civil y a todos los vecinos que lo dejaron todo para atender la emergencia”. “Entre la negrura del fuel apareció la dignidad de la humanidad, que representó lo mejor del y más grande del país, sus gentes”, ha reivindicado.

“Ninguna cifra puede dar la dimensión emocional de lo ocurrido, que ponía en cuestión vuestro modo de vida”, ha continuado Rodríguez, que ha recordado el “desamparo, soledad e indignación” generada por la gestión de la crisis.

A este respecto y sobre la implicación de la sociedad, la responsable de Política Territorial ha establecido un paralelismo entre lo ocurrido hace 20 años frente a las costas gallegas y la pandemia de Covid-19. “No hay mejor patriotismo que venir a limpiar o coser mascarillas, por ejemplo”.

Críticas a la gestión estatal de la crisis

Rodríguez ha extendido también esta comparación a la toma de decisiones en situaciones de emergencia, contraponiendo la forma de actuar del Ejecutivo popular liderado por José María Aznar en 2002 con la del socialista de Pedro Sánchez, “que habrá cometido errores, pero con determinación, se arremanga para buscar soluciones”.

Además de la crisis provocada por el virus del SarsCov-2, la ministra socialista ha citado también la erupción del volcán de La Palma, defendiendo el “apoyo inestimable de la ciencia y la innovación”. En este contexto, ha reprochado que responsables políticos y públicos “sigan negando” que el cambio climático es una evidencia científica.

Isabel Rodríguez ha abordado además los medios disponibles para este tipo de catástrofes. “Ahora tenemos nuevas herramientas puestas en marcha contra este tipo de cosas, gracias a un Gobierno para el que el ecologismo y las políticas de lucha contra el cambio climático son una política de Estado”, ha destacado Rodríguez, que ha recordado que ya se está ultimando el Plan Nacional de Reducción de Riesgos y desastres naturales con horizonte 2025.

Tras citar al escritor Manolo Rivas, la portavoz del Gobierno se ha “apropiado” de un concepto gallego, ‘lembranza’ (recuerdo) para, como ella misma ha explicado, “que los vecinos nunca vuelvan a sentirse solos, para que esto no vuelva a suceder”. “Nunca máis”, ha concluido.

Luchar contra los “piratas del mar”

Al hilo de lo defendido por la ministra, el presidente de la Deputación también ha reflexionado sobre los medios en Galicia disponibles en 2002 para hacer frente a catástrofes como la del Prestige. “Dada la cantidad de siniestros como el del Prestige ocurridos frente a las costas gallegas, debería haberse reflexionado sobre los medios que había en Galicia, que eran insuficientes”, ha afirmado.

Desde entonces, ha remarcado, se ha dotado a la Comunidad de más medios y servicios como un buque polivalente, siete lanchas salvamares, dos bases de helicópteros, además de haberse creado un centro de contaminación subacuática en Fene (A Coruña) y otro de contaminación acuática en A Coruña, entre otros.

Formoso también ha instado a las Administraciones a luchar contra los “piratas del mar, que ahora no llevan parche ni pata de palo”, sino que “tienen despachos en Suiza y Luxemburgo y conducen mercedes” y que “campan a sus anchas por la protección fiscal de la que gozan, contaminando y haciendo daño a la costa”.

Se expresaba así en referencia a la retahíla de países relacionados con los registros del buque, el armador, y la empresa naviera, entre otros elementos. “Una maraña burocrática y jurídica que hay que combatir”, ha advertido.

Por último, el responsable de la Diputación coruñesa se ha mostrado muy crítico con la gestión de la catástrofe por parte del Gobierno popular del momento. “Un Gobierno no debe aplicar la mentira ni la manipulación cuando vienen mal dadas. No se puede esconder, hay que afrontar las cosas con transparencia”, ha aseverado, afeando que “empleasen la manipulación y la mentira, llegando a afirmar que aquello no era una marea negra” y se dedicasen a “alejar” el problema.

“Más sabios y con más memoria”

La alcaldesa de Camariñas ha sido la encargada de poner el tono más local al acto al recordar a muchos de los vecinos que colaboraron en la limpieza de la costa. “Fuimos capaces de superarnos (…) y demostrar al mundo que este lugar, mal comunicado y distante, también era hermoso y merecía la pena ser salvado”, ha recordado Sonia Insua.

“20 años después somos más viejos pero también más sabios, y tenemos más memoria”, ha deslizado la regidora que, aunque ha comentado algunas de las cosas que “se ganaron” —en referencia al Plan Galicia—, ha lamentado “el tiempo y el sinfín de oportunidades” perdidas.

La parte más emotiva del acto ha llegado con el homenaje al camariñés conocido como ‘Alonso’, coordinador de las tareas de limpieza durante el desastre y para el que todos los intervinientes han tenido palabras de agradecimiento y recuerdo. Su viuda, acompañada por el resto de la familia, ha recibido una placa conmemorativa por parte de la ministra y la alcaldesa, que han coincidido en apuntar que “Alonso representaba lo mejor de la dignidad humana”.

Tras una interpretación cantada del poema ‘Negra Sombra’, de Rosalía de Castro por parte de dos vecinos de la zona, la comitiva ha descubierto una placa conmemorativa en A Casa da Pedra y se ha desplazado a la antigua lonja para visitar un mural que recuerda la ‘marea branca’ que hace 20 años luchó contra la ‘marea negra’ que dejó el Prestige en las costas gallegas.

También te interesa

El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Dodro, Xabier Castro Tourís | DEPUTACIÓN DA CORUÑA

Deputación y Concello de Dodro colaboran para mejorar el vial de las Brañas de Laíño

25 enero, 2023
El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso | PSDEG

Formoso ve a Besteiro “un activo imprescindible” para el PSdeG: “Estará donde quiera estar”

22 diciembre, 2022
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey y el presidente de la Deputacion da Coruña, Valentin Gónzalez | CONCELLO DA CORUÑA

Gobierno y Concello da Coruña prepararán “inmediatamente” un convenio para la Aesia

9 diciembre, 2022
Un dibujo y varias flores colgadas en la tienda de alimentación donde trabajaba la mujer de 42 años muerta a cuchilladas en Lugo | EP

Convocan una concentración para este jueves en Lugo en respuesta al crimen de Cristina Cabo

30 noviembre, 2022

Discussion about this post

Noticias del momento

Una de las parcelas en las que se ubicarán los estacionamientos

Licitados por un millón de euros dos nuevos aparcamientos en el puerto de Ferrol

3 febrero, 2023

Ortigueira acometerá las obras para la ampliación del puente sobre el río Baleo

3 febrero, 2023
Imagen de archivo de la Guardia Civil

Auxilian en Xermade a una persona mayor tirada en el arcén, con un golpe en la cabeza y pérdida de memoria

3 febrero, 2023

Valdoviño comienza a instalar sus nuevos contenedores

3 febrero, 2023
Imagen de archivo de una lancha de Cruz Roja | CRUZ ROJA

Rescatan a dos personas y dos perros atrapados en un islote de Sada por la subida de la marea

3 febrero, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected] En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión