Derribarán tras 30 años un edificio ilegal en Quilmas, en Carnota

La asociación Arco Iris, que solicitó la demolición, aclara que si la empresa responsable se hace insolvente se derribará igualmente de forma subsidiaria
El edifico ilegal de Quilmas, en Carnota | ARCO IRIS
El edifico ilegal de Quilmas, en Carnota | ARCO IRIS

La Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU) ha comunicado a la asociación ecologista Arco Iris el próximo derribo del esqueleto de un edifico ilegal levantado hace casi 30 años en el puerto de Quilmas, en el municipio coruñés de Carnota.

El esqueleto abandonado, apunta la entidad ecologista, causa «un enorme impacto visual y ambiental» al «obstaculizar el aporte de agua dulce» a un humedal próximo, cuya rehabilitación también ha sido solicitada por Arco Iris.

La notificación enviada por la Aplu a esta entidad especifica que, con fecha 11 de julio, se procede a abrir expediente sancionador y de reposición de la legalidad ante la promotora que en su día comenzó la construcción de esta edificación.

«Es de esperar que, en caso de que los responsables de este atentado ambiental sin precedentes se declaren insolventes, el derribo del esqueleto sea llevado a cabo de forma subsidiaria y a la mayor brevedad», reclama la asociación.

Asimismo, exige que sea acometido «con urgencia» un Plan especial de Recuperación Natural que incluya un proyecto de restauración hidrológico forestal de la zona húmeda colindante y «de todo un entorno privilegiado que no merece seguir por más tiempo en unas condiciones impropias de los tiempos que corren e incompatibles con una mínima base de sostenibilidad ambiental».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.