Los alumnos del taller de empleo “Camiño do Solpor IV” ampliarán las visitas guiadas por la Costa da Morte a todo el mes de julio, después de la buena acogida por parte del público en mayo y junio. Así, el alumnado trabajador ha diseñado un programa, “Xullo pola costa”, que buscará poner en valor el atractivo de Dumbría, Cee y Corcubión con rutas todos los martes y jueves.
Estas visitas guiadas tendrán un aforo limitado por orden de inscripción, por lo que será necesario anotarse previamente de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas en el 676 657 565.
Cee
El Concello de Cee acogerá la visita guiada “Lires: Os camiños das mulleres infinitas” los días 5 y 12 de julio, un recorrido en el que los visitantes profundizarán en los trabajos y saberes de las mujeres de la parroquia de Lires disfrutando a la vez del mar, las playas y la magia del lugar. Es una ruta circular de 7 kilómetros con una duración de alrededor de tres horas y medias. Partirá a las 09:30 horas desde la Igrexa de Santo Estevo.
Los días 14 y 21 de julio será el turno de “Cee: Pegadas da nosa historia”, una ruta urbana que partirá desde el paseo marítimo a las 11:00 horas y llegará hasta el casco histórico, viajando a través de elementos patrimoniales y personas destacadas para dar a conocer el pasado de la villa. Tendrá una duración aproximada de una hora y 45 minutos.
Corcubión
“Mar, Carbón y Sal”, pondrá en valor el pasado industrial y marinero de Corcubión los días 5 y 12 de julio siguiendo los restos y tesoros que llegaron hasta nuestros días. Saldrá a las 11:00 horas de la Oficina de Información Turística de Corcubión y tendrá una duración de hora y media.
Desde el mismo punto y a la misma hora partirá los días 7 y 19 de julio “Un paseo pola historia de Corcubión”, un recorrido por el casco histórico de esta villa marinera que tendrá como hilo conductor la historia, el patrimonio y la tradición oral. Tendrá una duración de dos horas.
Dumbría
Por su parte, Dumbría acogerá la visita “Luces de Saín: as mulleres do Ézaro a través dos ollos de Ruth Matilda Anderson”, que partirá a las 11:00 horas desde la escultura del Golfiño del paseo marítimo del Ézaro los días 7 y 14 de julio. Tiene como objetivo visibilizar la historia de las mujeres del Ézaro, que permaneció oculto durante siglos y que todavía sigue siendo desconocida.