Portos de Galicia espera recuperar el servicio de practicaje en Cee “en unos quince días”

Así se lo ha confirmado a la diputada socialista Patricia Otero, que ha acusado a Portos de "prepotencia", ya que sabía que el anterior práctico se jubilaría

El puerto de Brens, en Cee | CEDIDA

La presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, ha afirmado este viernes que espera que el Puerto de Cee recupere “en unos 15 días” el servicio de practicaje y ha avanzado que se publicarán nuevas condiciones de licencia. Del mismo modo, ha asegurado que también están en disposición de emitir nuevos pliegos para “acoger la variación de Sada”.

Así lo ha avanzado en comisión parlamentaria tras una pregunta de la diputada socialista Patricia Otero, que ha acusado a Lenguas de “prepotencia” en este tema, ya que, según ha denunciado, “el anterior práctico avisó a Portos de su jubilación”.

“No quisieron escuchar, ni al anterior práctico, ni a los grupos parlamentarios de la oposición, que le avisábamos de la situación que se iba a dar, que era previsible que quedara desierto este contrato, tampoco escucharon a empresas instaladas en estos puertos y tampoco a los ayuntamientos”, ha criticado.

Además, Otero ha lamentado que “a pesar de que había una capitana que aprobó y realizó las prácticas obligatorias, la realidad es que a día de hoy la plaza sigue desierta, siguen sin servicio de practicaje en estos puertos” y “no se garantiza la seguridad marítima de A Costa da Morte”. “Un práctico menos, menos seguridad marítima en nuestras costas”, ha denunciado Otero.

Ante estas críticas, en las que la socialista también aseguraba que la “bajada drástica” de las condiciones económicas en el servicio de practicaje en los pliegos de condiciones particulares sería lo que ha provocado que no se encontrara sustituto para la vacante del práctico que se jubila, Lenguas ha asegurado que “no se bajaron las condiciones económicas”, sino que “se buscaron condiciones sostenibles”.

Pese a esto, Lenguas ha esgrimido que en la dársena de Cee entraron en 2022 un total de 28 barcos, por lo que, ha justificado, “el trabajo efectivo del práctico ronda dos días al mes con unos ingresos de casi 200.000 euros”.

En relación a las medidas que la Xunta pretende tomar para garantizar el funcionamiento de estos puertos, la titular de Portos ha insistido en que están en condiciones de “recuperar el servicio en unos 15 días y publicar nuevas condiciones de licencias”. “Somos sensibles con el mar y sus gentes, aunque en 2022 entraran 28 buques”, ha aseverado.

Asimismo, Otero ha reprochado a la presidenta de Portos de Galicia que “solo habla de Xeal”, principal usuaria del servicio de práctico en Cee, mientras “hay intención de instalar una nueva empresa en el Puerto de Cee, una empresa de desguaces”. “Usted sabe que hay un barco de 900 toneladas que quiere atracar en el puerto de Cee y ustedes nada, hacen caso omiso a las peticiones que se le hacen para que se pueda instalar esta empresa”, ha insistido.

En este sentido, ha censurado que con su “actitud” la Xunta “compromete la seguridad marítima, el mantenimiento de los puestos de trabajo de las empresas que están allí y de las que se puedan instalar”. Sobre esto, Lenguas ha respondido a la socialista que se trata de una concesión que se otorgó “hace año y pico” y que “no tiene ninguna actividad”.

Salir de la versión móvil