Xeal reanuda la producción de silicomanganeso en su planta de Cee

La empresa había parado el horno a principios de marzo y el comité denunció que era parte de un "desmantelamiento progresivo"
Imagen de archivo de una concentración de empleados de Xeal | CIG
Imagen de archivo de una concentración de empleados de Xeal | CIG

Xallas Electricidad y Aleaciones (Xeal) comienza este jueves la puesta en marcha del horno 14 para producir silicomanganeso en su planta de Cee (A Coruña), informa la compañía.

En un comunicado, Xeal explica que pretende «aprovechar una oportunidad de demanda rentable» que ofrece actualmente el mercado, «el cual muestra una extrema volatilidad como consecuencia del conflicto de Ucrania».

La planta de Cee había parado el horno 14, el único que estaba operativo, a principios de marzo por las dificultades del mercado y el comité de empresa consideraba que la medida agravaba un «desmantelamiento progresivo» de las fábricas que tiene Xeal en la Costa da Morte.

Durante el 2021, indica la empresa, los hornos de silicomanganeso fueron objeto de una importante transformación, pues se acometieron las obras para la adecuación y ampliación de los sistemas de control medioambiental de los mismos por un valor de inversión superior a 1.5 millones de euros.

El jefe de planta de Xeal, Justo Trillo, comenta que «Xeal, en línea con su estrategia, sigue evaluando de forma continua las oportunidades que le brinda el mercado, extremadamente volátil tras el estallido del conflicto de Ucrania, fabricando cuando hay demanda financieramente viable con los actuales precios del mercado energético».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.