El movimiento solidario Ultreya culminará su tercera aventura en Fisterra

Ciclistas, asociaciones y embajadores rodarán juntos por la España rural para entregar un cheque a entidades que trabajan por la identidad
Ciclistas en una de sus etapas | MOVIMIENTO ULTREYA
Ciclistas en una de sus etapas | MOVIMIENTO ULTREYA

La tercera edición del movimiento deportivo-solidario Ultreya arrancará el sábado dos de julio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y, tras nueve etapas que trascurrirán por la España rural, culminará en la Costa da Morte, concretamente en el municipio de Fisterra. La presentación oficial del eventu tuvo lugar la semana pasada en el ayuntamiento sevillano y en ella se han desvelado detalles del evento.

Ultreya es un movimiento solidario, apolítico y transversal, sin vinculación alguna con ideologías o partidos políticos, donde tiene cabida todo aquel que desee ayudar a los demás. En la pasada edición, colegios, asociaciones, pymes y grandes empresas facilitaron la recogida de 25.180 euros en donaciones solidarias para Cáritas, que fueron entregadas al final de cada una de las catorce etapas: Córdoba, Cáceres, Salamanca, Tábara, Valladolid, Burgos, Santander, Laguardia, Tudela, Huesca, Alcañiz, Teruel, Cuenca y Madrid.

En este 2022, ciclistas, asociaciones y embajadores rodarán juntos sin conocerse previamente por un fin solidario. No será nada fácil, pues solamente la primera etapa, desde Alcalá de Guadaíra hasta Fuentes de León está formada por 138 kilómetros. Los participantes finalizarán cada una de las jornadas en los lugares que consideran «más necesitados de este apoyo y visibilización»: los pueblos de la España rural.

En todos estos lugares darán un cheque solidario a entidades que trabajan por la cultura y las tradiciones del lugar: Afar (Alcalá de Guadaíra), Cemac (Fuentes de León), Grupo Folklórico Aliso (Aliseda), Escuela de Dulzaina (Macotera), Cluny Ibérica (Villalcázar de Sirga), Asociación Cultural La Folguera (Tábara), Asociación Cultural Os Tres Reinos (A Mezquita), Cocas e Danzantes Santa Tegra (Castro Caldelas), Andaina pro Saúde Mental (Dodro) y colectivo Rapacollon’s Big Band (Fisterra).

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.