El popular Luis Insua asumió este martes la Alcaldía del municipio coruñés de Fisterra después de prosperar la moción de censura presentada contra la hasta ahora regidora, Áurea Domínguez, de Alternativa dos Veciños. La iniciativa salió adelante gracias al apoyo del concejal Francisco Martínez Traba, que rompió con el equipo de gobierno y facilitó la mayoría absoluta necesaria en el pleno municipal.
El debate, celebrado en un abarrotado salón del Mercado Cultural, estuvo cargado de reproches y acusaciones. Insua defendió que la moción responde a la necesidad de garantizar un gobierno “estable y sensato”, descartando que se trate de una revancha política. El nuevo regidor aseguró que la acción cumplió con todos los requisitos legales y prometió “trabajo diario y compromiso con los fisterráns”.
Por su parte, Domínguez denunció la existencia de lo que calificó como un “oscuro pacto” entre el PP y el edil díscolo, al que acusó de actuar movido por intereses personales y de “traicionar” la voluntad de los votantes. Según la exalcaldesa, el acuerdo responde a “conveniencias particulares” que nada tienen que ver con la gestión municipal y suponen un desprecio a la decisión que salió de las urnas.
El pleno también evidenció las divisiones entre los grupos de la oposición. El PSOE censuró la estrategia de los populares y criticó la “incoherencia” de recurrir a un tránsfuga, mientras el BNG consideró que la moción carece de justificación social o política, aunque reconoció la debilidad del anterior ejecutivo, con solo dos concejales frente a una corporación de once.
El acto finalizó con la entrega del bastón de mando a Insua, que agradeció el respaldo recibido y se declaró “orgulloso” de asumir la responsabilidad de dirigir el municipio. Aún no se ha concretado si Martínez Traba formará parte del nuevo equipo de gobierno, una incógnita que, según el propio Insua, se resolverá en el próximo pleno.
Domínguez, en cambio, advirtió que los populares llegan al poder “improvisando” y aseguró que será en las próximas elecciones cuando la ciudadanía juzgue la validez de esta operación política.