Moción de censura en Fisterra: el PP echará a Áurea Domínguez, de Alternativa dos Veciños

Luis Insua, del PP, será el nuevo alcalde con el apoyo de Francisco Martínez Traba, ex edil de Alternativa dos Veciños expulsado del Gobierno local
Imagen de archivo de la alcaldesa de Fisterra, Aurea Dominguez Sisto, de Alternativa dos Veciños | CONCELLO DE FISTERRA
Imagen de archivo de la alcaldesa de Fisterra, Aurea Dominguez Sisto, de Alternativa dos Veciños | CONCELLO DE FISTERRA

Fisterra vivirá en las próximas semanas una moción de censura: el PP le arrebatará la alcaldía a Áurea Domínguez Sisto, de Alternativa dos Veciños (AV). La iniciativa cuenta con el apoyo de los cinco ediles populares y el del concelleiro Francisco Martínez Traba, quien rompió con AV pero sigue conservando su acta y entregará el bastón de mando a Luis Insua, del PP.

“O PP está a utilizar un dardo envenenado para conseguir o goberno de Fisterra. Ninguén pode xustificar esta moción argumentando que o actual goberno non esté a traballar por e para Fisterra sen descanso”, afirmó la propia alcaldesa a través de sus redes sociales.

El pleno para debatir y votar la moción ha sido convocado para el 19 de agosto a las 12:00 horas, cumpliendo con el plazo de diez días hábiles tras su registro. El paso era esperado, tras meses de tensiones internas en el seno del ejecutivo local, que llevaron a Domínguez a apartar a Martínez Traba de las responsabilidades de gobierno, aunque este continuó como concejal de AV en la corporación.

Actualmente, el Concello de Fisterra cuenta con once ediles: cinco del PP, dos del PSOE, uno del BNG y tres de AV (incluyendo a Domínguez y Martínez Traba, pese a su enfrentamiento). A pesar de que Alternativa dos Veciños abrió un expediente disciplinario contra la alcaldesa en su momento, este nunca se materializó en su expulsión del partido, situación que alimentó la inestabilidad del gobierno local.

Hasta hace unas semanas, la moción de censura habría sido inviable debido a la normativa electoral que impedía que un edil tránsfuga fuese clave en este tipo de iniciativas. No obstante, una reciente sentencia del Tribunal Constitucional, dictada en junio, eliminó esta restricción de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), permitiendo así la operación política que ahora se materializa en Fisterra.

La sentencia ha tenido un efecto inmediato en Galicia, donde en apenas un mes se han presentado tres mociones de censura, igualando las registradas en los dos años anteriores. El caso más reciente fue el de Forcarei (Pontevedra), donde el PP recuperó la Alcaldía gracias al voto decisivo de un exconcejal socialista. En los próximos días, Noia y Touro, ambos municipios coruñeses, también celebrarán plenos de censura.

Ante este panorama, Áurea Domínguez ha asegurado que continuará desempeñando sus funciones hasta el último minuto, defendiendo su gestión al frente del Concello. “Eu continuarén na miña labor de alcaldesa de todos os fisterráns ata ese último minuto. Seguiréi traballando por e para Fisterra seguindo a línea recta, clara e transparente da que non me desviei en ningún momento durante o meu mandato”, declaró.

La alcaldesa también dejó entrever que, lejos de rendirse, planea volver a presentarse en futuras elecciones:
“Farei por chegar con máis forza e ca mesma ilusión para a próxima ocasión. Sempre avante Fisterra”, concluyó en su mensaje a la ciudadanía.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.