Grandes orquestas y la mayor tirada de fuegos artificiales de Galicia en la Romaría da Virxe da Barca

La Fiesta de Interés Turístico Nacional vuelve a Muxía del 7 al 11 de septiembre con un amplio programa de actividades
La presentación de la Romaría da Virxe da Barca 2023 | CONCELLO DE MUXÍA
La presentación de la Romaría da Virxe da Barca 2023 | CONCELLO DE MUXÍA

Muxía se viste de gala para recibir del 7 al 11 de septiembre la Romaría da Virxe da Barca con una edición en la que destacan las grandes orquestas y la mayor tirada de fuegos artificiales de toda Galicia. El alcalde, Iago Toba, fue el encargado de presentar el cartel oficial de esta edición, junto a la concelleira de Cultura, Olalla Benllonch, y miembros de la comisión de fiestas.

«Este es un cartel de primer nivel, formado por las mejores orquestas y los mejores grupos tradicionales de Galicia: es un verdadero orgullo rendir homenaje a esta maravillosa Romaría de Interés Turístico Nacional», destacó el alcalde.

Esta fiesta, la más popular de toda Galicia, comenzará el 7 de septiembre a las 12:00 horas con la tirada de 21 bombas de palenque que darán inicio a la Romería da Barca 2023. También habrá, como es tradicional, misas, desfiles, una sesión de vermut y, ya por la noche, será el turno de la verbena con ‘Dúo Matices’.

El 8 de septiembre a las 12:00 horas la jornada comenzará con la tradicional tirada de las 21 bombas de palenque, misas, desfiles y una posterior sesión vermut con la discoteca móvil ‘CDC’. Por la noche tendrá lugar la gran verbena con la orquesta ‘Bomba’ y, nuevamente, la discoteca móvil ‘CDC’.

El plato fuerte llegará los días 9 y 10 de septiembre: el sábado comenzará el día con la tirada de las 21 bombas de palenque, misas, desfiles y una sesión de vermut amenizada por ‘Los Coleguitas’. Por la noche, la orquesta ‘París de Noia’ y de nuevo ‘Los Coleguitas’ harán que la gente baile. Pasada la medianoche, los residentes podrán disfrutar de la gran sesión de fuegos artificiales y piromusicales.

Para la jornada del domingo, 10 de septiembre, el día comenzará temprano, a partir de las 09:00 horas, con la tirada de las 21 bombas de palenque. A las 12:30 horas llegará la misa solemne y después se llevará a cabo la procesión de la Santísima Virxe da Barca hasta el puerto, donde los miembros del ejército realizarán su tradicional canto de cierre de procesión.

Luego habrá una gran sesión de vermut amenizada por la orquesta ‘Alianza’. A las 14:30 horas se realizará la tirada de la mayor traca de bombas de toda Galicia, con la posterior actuación de la Coral Polifónica Virxe da Barca. Por la noche tocarán las orquestas ‘Los Satélites’ y de nuevo ‘Alianza’.

Para el cierre de la fiesta, el lunes 11 de septiembre está prevista la tirada de las 21 bombas de palenque a las 9:00 h, y a continuación la procesión desde la Iglesia Parroquial hasta el Santuario. Después, misa solemne, desfiles y sesión de vermut amenizada por el grupo ‘Zona Cero’. Ya en la noche, la orquesta ‘Olympus’ y el grupo ‘Zona Cero’ pondrán el broche de oro a la Romería.

Además, durante todos los días que dure la fiesta habrá gigantes y cabezudos con el grupo de gaitas tradicionales. El alcalde ha destacado «que esta Romería significa mucho para todos los muxianos y muxianas», que durante estos cuatro días podrán disfrutar de «sus tradiciones, cultura, gente y raíces».

Benllloch también quiso animar «a todos los vecinos y visitantes a ser partícipes de esta fiesta y que este 2023 sea una edición única e inolvidable para todos y todas».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.