El Ayuntamiento de Vimianzo confirma su plan de recuperación patrimonial con la restauración de los cruceros de Casas Novas y Tufións. “Los cruceros son uno de los elementos del patrimonio cultural que definen Galicia”, destaca Tito Concheiro, responsable de estos trabajos junto con Luis Francisco López, de Terra Arqueos.
Ambos están catalogados como Bien de Interés Cultural y datan de hay más de 100 años. “En el primero, en el de Casas Novas, empleamos técnicas de reconstrucción del más avanzadas que existen, ya que presentaba un estado avanzado de deterioro”, destaca Concheiro. “Fue un reto para nosotros”, afirmó.
Ambas piezas se acaban de colocar en su ubicación original. “Los cruceros no están diseñados para las vías de comunicación modernas, ni para el tráfico pesado que hay hoy en día”, destaca el arqueólogo, responsable ya de los trabajos en el Castro das Barreiras, y respondiendo a la problemática de estos dos elementos, ya que habían quedado situados en una rotonda, con el paso de vehículos a ambos lados.
“El crucero le da valor al sitio, son iconos”, destacó Concheiro, quien se refiere a Galicia como “el país de los cruceros”, sí bien ya recogía esto Castelao en su obra Las cruces de piedra en la Galicia.
“Son parte de nuestra vida, de nuestro pasado, y quiero agradecerle al Ayuntamiento de Vimianzo que nos sus proyectos haya mucha implicación con nuestro patrimonio, que es de todos”, recalcó
Concheiro, a quién Rosa Blanco, concejal de Cultura, le respondía con otro “agradecimiento pleno en nombre de todas las vimiancesas y vimianceses. Seguiremos luchando por recuperar estos elementos que, como bien aludía Tito, forman parte de nuestra identidad”, señalaba la edil.
