‘O Son das letras’ llevará a Brión, Vimianzo y A Coruña a la soprano Clara Jelihovschi y la pianista Marianna Prjevalskaya

La iglesia de Bastavales, el Castillo de Vimianzo y el Teatro Colón serán los escenarios de este programa de música clásica
1652096281901096

El área de Patimonio de la Diputación de A Coruña apuesta por la música clásica para impulsar el programa ‘O Son das letras’, que llegará al Ayuntamiento de Brión, en la iglesia de Bastavales, el 17 de mayo conmemorando el Día de las Letras Galegas; al Ayuntamiento de Vimianzo, en el Castelo, el 4 de junio, y al Ayuntamiento de A Coruña, el 25 de junio en el Teatro Colón.

Los tres recitales serán a la misma hora, a las 20:00 de la tarde y el acceso es libre hasta completar aforo. Las protagonistas serán la soprano Clara Jelihovschi y la pianista Marianna Prjevalskaya. «Con este ciclo continuamos apostando por vincular nuestra riqueza patrimonial con disciplinas artísticas, en este caso la música, para acercarlo a la ciudadanía desde otros prismas», asegura el diputado de Patrimonio, Xosé Lois Penas.

En el caso concreto de ‘O Son das letras’ también contribuye a descentralizar la oferta musical, combinando infraestructuras culturales habituales, como es el caso del Teatro Colón, con otros lugares menos comunes como son la iglesia de Bastavales de Brión o el Castelo de Vimianzo.

En el programa se ejecutarán piezas como Mercè dilette amiche, de Giuseppe Verdi; Tu che di gel sei cinta de Puccini; Rosa de abril, de Andrés Gaos; Campanas de Bastavales, de Cameyro o Soedades, de Marcial del Adalid. Hasta un total de catorce piezas en unos escenarios únicos en la provincia.

Nacida en Moldavia, Clara Jelihovschi realizó amplios estudios como solitsta de canto, directora de coro, profesora de música y pianista acompañante en el Conservatorio Estatal de Chisnau. Tras su graduación en 1994, continuó su formación en la Universidad de Música de Bucarest, donde obtuvo el Título Superior de Cuanto y el Máster de Solista. Como profesional, intervino en la filarmónica G. Enescu de Bucarest, y entre los años 2000 y 2004 formó parte de la Operettenbuhne Wien, orquesta que llevó a cabo numerosas giras por Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Dinamarca, Japón, China, Francia e Italia. Desde el 2007, afincada en España, participó en numerosos conciertos y recitales en distintos puntos del país.

Marianna Prjevalskaya actuó con orquestas de renombre como la Cincinnatti Symphony Orchestra, Louisiana Philarmonic Orchestra, Galicia Symphony Orchestra y la Korean Symphony Orchestra, colaborando con importantes directores. Como solista, dio recitales en salas como la Mozarteum de Salzburgo, la Accademia Santa Cecilia de Roma, el Teatro Goldoni de Florencia o en el Minato Mirai Hall de Yokohama.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.