Los Concellos de Vimianzo, Muxía y Camariñas han presentado este lunes la cuarta edición del taller dual de empleo, denominado “Camiño ao Emprego 2022″, un «hito histórico», pues «ningún ayuntamiento hasta ahora había sido quien de acoger cuatro talleres de este tipo».
La iniciativa, que contará con la participación de 20 alumnos y alumnas, se desarrollará de forma simultánea en los tres municipios, con Vimianzo como promotor. Los certificados de profesionalidad que se repartirán se corresponden con los de “Montaxe de mobles e elementos e carpintería” y “Operacións auxiliares de revestimentos continuos en construción”.
La subvención para realizar el taller se le concedió al Concello de Vimianzo por valor de 503.987 euros, con cargo al presupuesto de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade para la financiación de los costes de formación profesional para el empleo. Asimismo, se conceden otros 30.000 euros para 20 incentivos a la contratación laboral.
A lo largo de estos doce meses el alumnado realizará diferentes labores de revestimiento y carpintería en varias localizaciones de estos ayuntamientos de la Costa da Morte.
La regidora del Concello de Vimianzo, Mónica Rodríguez, ha hecho hincapié en las posibilidades laborales que generan este tipo de talleres, “que ofrecen una amplia gama de salidas laborales y permiten a los alumnos adquirir nuevos conocimientos formativos para construir su futuro” y “además permite que se realicen diferentes trabajos de mejoras en los municipios que redundan en el beneficio de todos los vecinos”.
La alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, ha subrayado que “este taller supone una oportunidad laboral importante en los tiempos que corren, y además otorga unos certificados que están muy bien valorados en los ámbitos relacionados con estos trabajos».
El alcalde de Muxía, Iago Toba, ha recalcado “el beneficio a nivel formativo que estos talleres les otorgan a los participantes al aprender nuevas competencias de cara a suya vida laboral, que a su vez desembocan en nuevas posibilidades laborales”.