El Celta gana el Paraugas de Ouro en la gala del décimo aniversario del talento creativo gallego

La gala del Clúster da Comunicación de Galicia distingue a Marisa Guitián y a Fernández-Latorre y reconoce a Estrella Galicia por su apuesta por la comunicación desde Galicia
El Real Club Celta, protagonista del décimo aniversario de los Premios Paraugas, tras recibir el Paraugas de Ouro por la campaña «RIO1923. Raíces, Identidade, Orgullo» en el Teatro Jofre
El Real Club Celta, protagonista del décimo aniversario de los Premios Paraugas, tras recibir el Paraugas de Ouro por la campaña «RIO1923. Raíces, Identidade, Orgullo» en el Teatro Jofre

El Teatro Jofre acogió este 21 de noviembre una de las noches más especiales en la historia de los Premios Paraugas, que celebraron su décimo aniversario con una gala dedicada a lo mejor del talento creativo gallego en los ámbitos de la comunicación, el diseño, el marketing, la publicidad, los eventos y la impresión.

La X edición estuvo marcada por un formato escénico renovado, con ritmo, humor y música, y con un hilo conductor original: una “máquina do tempo estropeada” que permitió recorrer los momentos más simbólicos de estos diez años. La gala estuvo presentada por Durante Galbán y Fátima Pego, y contó con varias actuaciones musicales del artista Amoebo.

Entre las sorpresas de la noche estuvo la aparición de Xosé Luis Reza, primer presidente del Clúster da Comunicación de Galicia, que protagonizó varios momentos humorísticos recuperando hitos de la última década de los premios.

El momento más esperado llegó con la entrega del Paraugas de Ouro, que recayó en la campaña «RIO1923. Raíces, Identidade, Orgullo», del Real Club Celta. El jurado destacó su capacidad para construir relato, reforzar la identidad del club y conectar con el territorio a través de una narrativa emocional y visualmente potente. La campaña también fue reconocida como Mellor Acción de Branding.

La gala contó además con una amplia representación institucional, con la presencia de José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol; Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes; Martina Arneiros, delegada territorial de la Xunta en Ferrol; y Ana Méndez, directora de Galicia Calidade, que participaron en la apertura y en la entrega de varios galardones.

Foto de familia de los ganadores de la X edición de los Premios Paraugas tras la gala celebrada en el Teatro Jofre

Reconocimientos especiales

Además del Paraugas de Ouro, la organización entregó varios premios singulares:

El Paraugas do Público fue para Krack, por su acción de branding realizada en el marco de los Premios Feroz.

El Paraugas Galicia Calidade recayó en Tio Phil, por su campaña para Paco & Lola.

El título de Anunciante do Ano fue para Estrella Galicia, por su apuesta continuada por una comunicación desarrollada desde Galicia, con talento galego y proyección global.

Los Premios Honoríficos tuvieron uno de los momentos más emotivos de la noche.
El Paraugas de Honra de Creatividade fue para Marisa Guitián Martínez, fundadora de Idea Creatividad y Comunicación, reconocida por su papel pionero en la evolución de la publicidad en Galicia.

El Paraugas de Honra de Comunicación, otorgado a título póstumo, fue para Santiago Rey Fernández-Latorre, por su contribución decisiva a la modernización y proyección del periodismo gallego. El galardón fue recogido por Xosé Luís Vilela, director de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre.

Marisa Guitián Martínez, pionera de la publicidade en Galicia, durante la entrega del Paraugas de Honra de Creatividade en la gala del décimo aniversario dos Premios Paraugas

Premiados por categorías

En las categorías competitivas, los Premios Paraugas 2025 reconocieron proyectos de toda la cadena creativa:

En Mellor Produción Gráfica, el premio fue para «Unha árbore de historias», desarrollado por Gráficas Anduriña y Desoños para la Biblioteca de Galicia, por su cuidado visual y coherencia estética.

En el ámbito del diseño, se reconoció la Marca Betanzos, impulsada por la UTE Contorna Besada, Failde BMJ Arquitectos y Nuria Carballo para el Concello de Betanzos, valorada por integrar identidad, arquitectura y espacio público.

La Mellor Idea Creativa fue para «Caldo para paella valenciana», de Imaxe-Proximia para Estrella Galicia, una campaña destacada por su enfoque irónico y su capacidad para conectar con el público desde el humor.

En publicidad, la Mellor Campaña recayó en «Segue sen haber nada máis de Madrid ca non ser de Madrid», también de Imaxe-Proximia para Estrella Galicia, por su fuerza narrativa y su diálogo con la identidad territorial.

En marketing, la Mellor Estratexia fue para Recados Carmen, por su trabajo para Ducati, reconocida por su enfoque integral y activación de comunidad.

En comunicación, la Mellor Estratexia Global fue para «Activismo rural: un reto de la leche», desarrollada por ATREVIA para o Grupo Lence, un proyecto centrado en la puesta en valor del rural galego.
La Estratexia máis Eficaz fue para «Todo es marketing», de Recados Carmen para ESIC, destacada por su capacidad de síntesis y resultados.

En el ámbito de los eventos, el jurado distinguió como Mellor Evento profesional ou corporativo a Atlantic Green Hub, de Ingenyus, Viratec y Aclima.
El Mellor Evento cultural, gastronómico ou musical fue para SOUNDHOOD SON Estrella Galicia, por su planteamiento creativo y su experiencia inmersiva.

El Premio Novos Talentos recayó en Alberto González, por la dirección creativa e identidad visual de Xara Fest 2025, reconociendo el papel de las nuevas generaciones en el relevo creativo del sector.

Más de 250 candidaturas y un sector en plena expansión

La edición de este año contó con más de 250 candidaturas de empresas y profesionales de toda Galicia, lo que confirma la consolidación de los Premios Paraugas como uno de los grandes encuentros del sector creativo gallego.

La velada se cerró con un cóctel profesional en la Sede de Afundación de Ferrol, que sirvió como espacio de encuentro entre finalistas, premiados, instituciones y profesionales del sector.

Los Premios Paraugas 2026 contarán con el patrocinio de Xunta de Galicia, Galicia Calidade, Concello de Ferrol, CESUGA y Estrella Galicia, además de la colaboración de AVANTE, Punto Gal, tac!, Raiola Networks y Abanca.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.