El Dúo Cassadó homeajera a Pau Casals en A Coruña

El prestigioso conjunto interpretará el 14 de octubre un programa inspirado en el violonchelista catalán en el Teatro Rosalía de Castro
Dúo Cassadó
Dúo Cassadó

A Coruña volverá a recibir este martes 14 de octubre al Dúo Cassadó, una de las formaciones camerísticas más relevantes del panorama actual. El concierto, que tendrá lugar a las 20:00 horas en el Teatro Rosalía de Castro, será un sentido homenaje a Pau Casals, figura universal del violonchelo, la música y la paz.

La cita llega de la mano de la Sociedad Filarmónica de A Coruña, en una nueva muestra de su apuesta por la excelencia musical. El programa, cuidadosamente elegido, se inspira en los conciertos que el propio Casals solía ofrecer, e incluye obras profundamente ligadas a su legado artístico y humano.

El recital comenzará con una Suite para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach, uno de los compositores más admirados por Casals, y continuará con sonatas de Locatelli y Boccherini. Como pieza especial, el Dúo interpretará un preludio dedicado al maestro Casals, cerrando así un programa cargado de emoción y simbolismo.

Un legado universal

Pau Casals (1876–1973), nacido en El Vendrell, fue una de las figuras musicales más influyentes del siglo XX. Reconocido internacionalmente como violonchelista, director de orquesta y compositor, su compromiso con los valores de la libertad, la democracia y la paz lo convirtió también en un símbolo humanista. Desde su consagración en París a los 23 años hasta su exilio forzado tras la Guerra Civil Española, Casals marcó una época y dejó una huella indeleble en la historia de la música.

Dúo Cassadó: excelencia y compromiso artístico

Formado por el violonchelista Damián Martínez Marco y la pianista Marta Moll de Alba, el Dúo Cassadó ha cosechado elogios en los principales escenarios del mundo, con giras internacionales en países como Japón, Canadá, China, Argentina o Egipto, entre muchos otros. Como artistas exclusivos de Warner Classics, han publicado álbumes de gran impacto como Rapsodia del Sur (Melómano de Oro), Rojo y Hypnotik, su más reciente trabajo.

Además de su reconocida carrera interpretativa, el dúo mantiene un firme compromiso con la creación contemporánea, habiendo estrenado obras de destacados compositores actuales. Entre sus proyectos recientes destaca Hechizo y Duende, un homenaje a Federico García Lorca junto al bailaor Iván Vargas, y Esencia de los Elementos, innovador proyecto que fusiona música clásica y videoarte con la artista visual Martina Ampuero.

Marta Moll es creadora del programa “Caminos de la Música” de La 2 de TVE y colaboradora de la revista Jot Down, mientras que ambos son docentes en Musikene, y Damián también imparte clases en la Escuela Superior de Música de Barcelona.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.