El 31 de octubre Galicia vuelve a celebrar una de sus fiestas más propias. Samaín 2025 llega con desfiles de ánimas, túneles del terror, talleres de calabazas, pasacalles y fiestas nocturnas en casi todas las ciudades y muchas villas.
Samaín 2025 en A Coruña
A Coruña celebra el Samaín con una amplia programación repartida entre los mercados municipales y los centros cívicos, con actividades para toda la familia. Los talleres, fiestas y pasacalles se desarrollarán entre el 25 de octubre y el 8 de noviembre en distintos barrios de la ciudad.
Fiestas infantiles en los centros cívicos
- Jueves, 30 de octubre
De 19:00 a 21:00 horas, en el Centro Cívico Castrillón, en colaboración con distintas entidades del barrio. - Viernes, 31 de octubre
De 19:30 a 21:30 horas, en el Centro Cívico Mesoiro. - Domingo, 2 de noviembre
De 17:30 a 19:30 horas, en los centros cívicos Rosais, Elviña, Palavea y Cidade Vella. - Lunes, 3 de noviembre
De 17:30 a 19:30 horas, en los centros cívicos San Diego, Monelos y Monte Alto. - Jueves, 6 de noviembre
De 17:30 a 19:30 horas, en el Centro Cívico Eirís. - Sábado, 8 de noviembre
De 17:30 a 19:30 horas, en los centros cívicos Mallos, Birloque y Novo Boandanza.
Obradoiros infantiles
- Domingo, 2 de noviembre
De 17:30 a 19:00 horas, en los centros cívicos Pescadores, Santa Margarita y Artesáns, con talleres de Chaveiros esqueleto y Cabaza de Samaín. - Lunes, 3 de noviembre
De 11:00 a 12:30 horas, en el Centro Cívico San Pedro de Visma, con talleres de Chaveiros esqueleto y Sombrreiro de Samaín. - Viernes, 7 de noviembre
De 17:30 a 19:00 horas, en el Centro Cívico Sagrada Familia, con talleres de Chaveiros esqueleto y Momia. - Sábado, 8 de noviembre
De 11:00 a 12:30 horas, en los centros cívicos Castro de Elviña, A Silva, Santa Lucía y Feáns, con talleres de Bruxa Samaín y Chaveiros esqueleto.
Samaín 2025 en Vigo
El Samaín 2025 llega a Vigo con propuestas muy distintas, desde experiencias marítimas hasta visitas teatralizadas por el cementerio de Pereiró. El Concello ha diseñado una programación que combina ocio, misterio y tradición, consolidando esta festividad como una de las citas más esperadas del otoño.
Visitas teatralizadas al cementerio de Pereiró
El cementerio de Pereiró volverá a acoger las visitas guiadas y teatralizadas que cada año organiza el Concello de Vigo con motivo del Samaín. En esta edición se ofrecerán 63 rutas gratuitas por el camposanto vigués, en las que guías oficiales y actores caracterizados interpretarán a figuras históricas como Concepción Arenal, la Marquesa de Valladares, Irene Ceballos o Bernardo González del Valle.
Cada visita contará con tres guías, un figurante y tres asistentes de iluminación, todos caracterizados. Las rutas tendrán una duración aproximada de 90 minutos y se realizarán en turnos de 18:30, 19:00 y 19:30 horas, con un máximo de 25 personas por grupo.
El punto de encuentro será la puerta principal del cementerio de Pereiró.
La actividad está destinada exclusivamente a mayores de 18 años y se ha consolidado como una de las propuestas más singulares del Samaín vigués.
Samaín en el mar y rastrexo en la Isla de Ons
Además de las rutas teatralizadas, Piratas de Nabia organiza dos experiencias de Samaín únicas en Galicia: Samaín en el Mar y el Rastrexo en la Isla de Ons.
- Samaín en el Mar se celebra los días 30 y 31 de octubre con un recorrido nocturno en barco bajo el Puente de Rande. Durante la travesía, los participantes disfrutan de historias de terror gallego, ponche embrujado, ambientación especial y concurso de disfraces.
- Rastrexo en la Isla de Ons tendrá lugar el sábado 1 de noviembre. Los asistentes deberán superar pruebas y resolver enigmas en grupo dentro del Parque Nacional, en una experiencia que combina aventura, naturaleza y misterio. La jornada finalizará con una queimada en Casa Acuña.
Horarios de los cementerios municipales
El Concello de Vigo ampliará los horarios de todos los cementerios municipales con motivo del puente de Todos los Santos.
Los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, los camposantos permanecerán abiertos de 09:30 a 18:30 horas.
La medida afecta a los cementerios de Beade, Bembrive, Candeán, Cabral, Teis, Zamáns, Pereiró y Lavadores, facilitando las visitas para rendir homenaje a los seres queridos.
Samaín 2025 en Santiago de Compostela
La capital gallega vive el Samaín con un fin de semana lleno de planes para todos los públicos, desde fiestas en barrios hasta espectáculos familiares.
Programación general
- Viernes, 31 de octubre
En el Monte do Gozo, desde las 17:00 horas, actividades infantiles y barredora humana.
A las 21:00, buffet terrorífico y a las 22:00, fiesta con DJ y concursos de disfraces.
En Marrozos, fiesta de Samaín desde las 20:30 con pinchos y regalos.
En Amio, celebración en la Cantina desde medianoche.
En el CSC A Peregrina, espectáculo del mago Charly Braun a las 18:00.
En General Pardiñas, evento familiar “El Bosque Encantado” desde las 17:30 con tapas y sorpresas. - Viernes 31 y sábado 1
Los pubs de la Ciudad Vieja celebran dos noches temáticas con música, concursos y decoración especial. - Sábado, 1 de noviembre
Representación de “Jueves y familia”, parodia musical en el Teatro Compostela a las 17:00.
En la Pousada de Sestrelo (Teo), fiesta familiar con menú, concurso de disfraces y actividades desde las 15:00 a las 19:00.
Samaín 2025 en Ourense
La ciudad de Ourense ofrece una de las programaciones más completas del Samaín gallego.
Programa
- Viernes, 31 de octubre
17:00-19:45. Parque de San Lázaro: talleres infantiles de maquillaje y calabazas.
18:00-23:00. Praza do Bispo Cesáreo: túnel del terror.
19:00. Desfile de Halloween desde San Lázaro hasta la Praza Maior.
19:45. Zona de Vinos: animación de calle.
20:00-21:00. Praza Maior: concierto infantil de Oviravai.
20:00-23:00. Rúa Santa Eufemia: animación “Chaioso de Medo”.
23:00-00:45. Rúa Progreso: concierto de Heredeiros da Crus.
00:00-03:00. Praza Maior: sesión DJ A Gramola.
Samaín 2025 en Lugo
El Samaín 2025 en Lugo se reparte entre los museos, bibliotecas y O Vello Cárcere, con actividades desde el 28 de octubre hasta el 2 de noviembre.
Programación
- Martes, 28 de octubre
Taller de Halloween en la Biblioteca Pública (18:00) y actividad “Viñetas arrepiantes” en O Vello Cárcere (17:30). - Miércoles, 29 de octubre
“A festa dos calacús”, taller infantil en O Vello Cárcere (17:30). - Jueves, 30 de octubre
“Minirrelatos: contos de Samaín” en O Vello Cárcere (17:30). - Viernes, 31 de octubre
Xincana Samaín en los Museos de Lugo (17:00).
Actuación de Bloco Meigallo por las calles del casco histórico (21:00). - Sábado, 1 de noviembre
Cuentacuentos “A pantasma colorida” en O Vello Cárcere (11:00 y 12:30).
Xincana Samaín (17:00).
Actuación de Tambukda (21:00). - Domingo, 2 de noviembre
Taller “Cousiñas xeitosas: Samaín” en O Vello Cárcere (11:00).
También se celebra el tradicional “Truco o trato” organizado por Lugo Monumental y una fiesta temática para adultos en el restaurante Yaldara.
Samaín 2025 en Pontevedra
El Samaín de Pontevedra 2025 se celebra del 26 al 31 de octubre con su tradicional “Noite dos Calacús”.
Programa
- Domingo, 26 de octubre
12:00. Visita teatralizada “A Pontevedra do alén” en el cementerio de Santo Amaro (infantil).
18:00. Mismo recorrido para público adulto. - Del 29 al 31 de octubre
Degustación del Pan de Ánimas en varios establecimientos locales. - Viernes, 31 de octubre
17:00-20:30. Mercado de Samaín con música y puestos gastronómicos.
17:00-19:00. Talleres de calacús, disfraces y fantasmas en el Mercado.
17:00-19:00. Cuentos de miedo “Contos do Candil”.
17:30-19:30. Puesto de maquillaje para la Procesión de Ánimas.
18:00. Taller de cocina “Pan de Ánimas”.
20:30. Procesión de Ánimas desde el Mercado.
22:00. Fiesta “A Noite dos Calacús” con animación por el casco histórico.
Samaín 2025 en Ferrol
El barrio de Catabois celebra una nueva edición del “Quilómetro do Terror”, organizado por la Asociación Echo Catabois.
Programa
- Miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre
Desde las 19:00 horas, apertura de la Casa del Terror en el número 252 de Catabois.
El viernes 31, a las 20:00, desfile “Volta das ánimas”.
Samaín 2025 en Cedeira
El Samaín de Cedeira se celebra en las carpas del Paseo da Mariña los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
Programa
- Viernes, 31 de octubre
17:30. Talleres de pintura, zonchos y creación de adornos.
20:00. Espectáculo “A cabaza encantada” de Teatro Calavera. - Sábado, 1 de noviembre
17:00. Talleres de tallado de calabazas, maquillaje y merienda de otoño.
20:30. Pasacalles de fantasmas por la zona vieja.
Samaín 2025 en Allariz
La villa ourensana celebra su tradicional “Allariz de Medo” entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.
Programa
- Viernes, 31 de octubre
Ambientación por las calles durante todo el día.
19:00. Actividad familiar “Algo pasou no Museo do Xoguete”.
20:30. Desfile de la Santa Compaña por el casco histórico.
23:30. Sesión musical “Noite de Defuntos”. - Sábado, 1 de noviembre
Actividades y ambientación por las calles.
20:00. Proyección del documental “A luz das ánimas” en la Fundación Vicente Risco.
20:30. Desfile de la Santa Compaña. - Domingo, 2 de noviembre
Ambientación de Samaín por todo el casco histórico.
Samaín 2025 en Muxía
El 31 de octubre, Muxía celebra una noche de humor, tradición y misterio.
Programa
- 20:00. Procesión de la Santa Compaña desde la Biblioteca Municipal.
- 20:45. Representación teatral “Historias para escagarriñarse de risa” de Teatro Gazafellos, en la Plaza do Cabo da Vila.
- Concurso de calabazas terroríficas con votación y premios.
Si llueve, las actividades se trasladarán a la Sala Gervasio Sar.
Samaín 2025 en Camariñas
El 31 de octubre, el pabellón Víctor Vigo acogerá una fiesta infantil de Samaín.
Programa
- 17:00. Inicio de la fiesta con hinchables, taller de momias y tattoos.
- Pasarela de disfraces y karaoke con DJ.
- Comida “de miedo” al cierre.
Samaín 2025 en A Laracha
El 31 de octubre, el Centro de Interpretación dos Muíños de Golmar acoge una fiesta infantil de Samaín de 11:00 a 13:00.
Actividades
Yincana del terror, juegos, música y taller de maquillaje.
Dirigido a niños mayores de cuatro años, con inscripción previa y plazas limitadas.
Samaín 2025 en O Vicedo
El desfile de Samaín de O Vicedo cumple 20 años y mantiene su esencia tradicional.
Programa
- Viernes, 31 de octubre
18:30. Pintacaras y música en la Casa da Cultura.
19:30. Desfile con sábanas blancas y calabazas iluminadas.
Chocolatada popular al finalizar.
Samaín 2025 en Viveiro
En La Conservera
- Jueves, 30 de octubre
22:00. Bingo musical especial Halloween con Marisa Prisa. - Viernes, 31 de octubre
19:30. Sesión de maquillaje y uñas temáticas.
22:30. Concierto de Los Pontiaks.
En Lodeiro
- Sábado, 1 de noviembre
17:30. Fiesta infantil con chocolate, concursos de calabazas y disfraces.
20:00. Entrega de premios.
00:00. Queimada y sesión nocturna con DJ.
Cierre a las 03:00.
Samaín 2025 en Ribadeo
- Viernes, 31 de octubre
23:00. Fiesta de Samaín en Rosa Lar organizada por la Asociación Xuvenil La Moderna.
Música con BRF DJ y DJ Litanier.
Samaín 2025 en Foz
- Viernes, 31 de octubre
De 18:00 a 19:00, actividad “Unha hora encantada co truco ou trato” por los comercios del centro, organizada por Acia Foz-CCA.
Samaín 2025 en O Valadouro
- Jueves, 30 de octubre
19:00. Sesión de magia dentro del programa Ler Conta Moito en la Casa da Cultura. - Viernes, 31 de octubre
De 16:30 a 20:30, decoración de calabazas, maquillaje, espectáculo de magia, baile y juegos en el pabellón municipal.
Samaín 2025 en Cervo
Programa
- Viernes, 31 de octubre
17:30. Taller y actuación infantil “Abracadáver” en las Escolas Vellas. - Sábado, 1 de noviembre
10:00-12:00. Taller “Finde anfibio terrorífico” en la Casa da Cultura de San Cibrao.
18:00. I Magosto Musical en el Pabellón de San Román, con actuaciones de Foles de Viveiro, Dambara, Arume y Fol do Raxal.
Castañas gratuitas y cantina. - Domingo, 2 de noviembre
12:30. Espectáculo “Contos, castañas e teas de araña” con Marta Ortiz en la Casa do Mar de San Cibrao.
