Festival RESIS 2025: música contemporánea de vanguardia en Galicia

A Coruña acoge la octava edición de uno de los festivales más relevantes de la escena musical actual
Presentación del festival Resis en A Coruña - CEDIDA
Presentación del festival Resis en A Coruña - CEDIDA

Galicia se consolida como un referente de la música contemporánea en España con la celebración del Festival RESIS 2025 en la ciudad de A Coruña. Esta edición, que se celebrará entre el 25 de abril y el 31 de mayo, destaca por su apuesta por la excelencia artística y por la presencia de agrupaciones y solistas de reconocimiento internacional.

El RESIS 2025 ha sido seleccionado como proyecto destacado por la prestigiosa Fundación Ernst Von Siemens, entidad patrocinadora de esta edición. El programa incluye 12 conciertos, con 12 estrenos absolutos y 4 encargos propios, reafirmando la vocación innovadora y creativa del festival.

Proyección internacional y homenaje a la vanguardia europea

Por segundo año consecutivo, el festival contará con la colaboración del Círculo de Bellas Artes de Madrid y del Instituto Goethe, expandiendo su programación a las ciudades de Madrid, Roma y Rathenow (Alemania). En esta ocasión, se rendirá homenaje a los compositores Wolfgang Rihm y Helmut Lachenmann, figuras esenciales en la evolución de la música contemporánea europea.

El cartel artístico incluye nombres como Quatuor Diotima, Quartet Gerhard, Evo Ensemble o la Real Filharmonía de Galicia, dirigidos por maestros como Fabián Panisello, Armando Merino, Jordi Francés o Daniel Huertas.

Compromiso con el público joven y la accesibilidad

Una de las señas de identidad de RESIS es su dimensión pedagógica. El III Panel de Lectura de Partituras RESIS.LAB, en colaboración con la Real Filharmonía de Galicia, culminará con un concierto en el Auditorio de Galicia. Además, proyectos como Proxección Sonora IV acercarán la música contemporánea a personas con diferentes capacidades, promoviendo la inclusión y el acceso igualitario.

Un festival en los espacios más emblemáticos de Galicia

Los conciertos y actividades se celebrarán en ubicaciones únicas como la Iglesia de las Capuchinas, el Teatro Rosalía de Castro, el Palacio de la Ópera, el Museo de Bellas Artes de A Coruña, la DOMUS y el MUNCYT. Fuera de A Coruña, el festival se extiende a la Ciudad de la Cultura, el Auditorio de Galicia, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y también al Teatro Pelanda-Matatoio en Roma y al Tage für Neue Musik en Rathenow.

Entrada libre a toda la programación

Todas las actividades y conciertos del Festival RESIS 2025 serán gratuitos. Las entradas podrán reservarse a través de la plataforma ataquilla.com o de forma presencial en el quiosco de la Plaza de Ourense en A Coruña.

RESIS se consolida como uno de los grandes festivales de música contemporánea de Galicia y de Europa, gracias al apoyo de instituciones como el Concello da Coruña, la Deputación da Coruña, la Xunta de Galicia, el INAEM, o la Embajada de España en Italia, entre otras.

Relacionadas