INTERSECCIÓN cierra su octava edición consolidando A Coruña como referente del cine contemporáneo

El festival concluyó el 4 de octubre tras unos días de proyecciones, exposiciones y encuentros que llevaron el cine más allá de la pantalla
Presentación del festival INTERSECCIÓN en A Coruña
Presentación del festival INTERSECCIÓN en A Coruña

El Festival Internacional de Cine de A Coruña bajó el telón este pasado sábado 4 de octubre, dejando tras de sí unos días intensos en los que el cine se vivió en todas sus formas posibles: en sala, en galerías, en conversación y en comunidad.

Y es que el festival volvió a hacer de A Coruña un punto de encuentro internacional para el cine de autor y la creación audiovisual contemporánea, reuniendo obras de más de 36 países, con más de 100 películas programadas y tres exposiciones que seguirán activas hasta el 19 de octubre en la Fundación Luis Seoane.

‘Nuclear Family: Fieldwork’ es una de esas instalaciones que todavía se puede visitar. Se trata de una obra inédita de Travis y Erin Wilkerson que se ha presentado por primera vez en INTERSECCIÓN. Junto a ella, ‘Todo o que herdamos’: una exposición comisariada por Sara Donoso en la que jóvenes artistas gallegos dialogan con la obra de la pareja estadounidense. También se puede visitar ‘Órbita Galega’, una muestra colectiva que recoge piezas de la Sección Galicia del festival.

Con una programación que incluyó 23 estrenos mundiales, 13 estatales y 13 gallegos, el festival mostró un panorama diverso del cine contemporáneo. La presencia mayoritaria de mujeres cineastas (57% de las obras) reforzó el compromiso del festival con una representación equilibrada.

En el plano profesional, INTERSECCIÓN volvió a ser un espacio estratégico para la industria gallega e internacional. La propuesta NEXUS reunió a más de 100 profesionales del sector, con 13 proyectos seleccionados. El programa se completó con charlas técnicas y paneles como “Tips para justificar filmes en el ICAA”, con presencia de responsables institucionales como Ana Pernia, de la Subdirección General de Fomento del ICAA.

Además, el festival renovó su alianza con Filmin, donde una selección de títulos continúa disponible en streaming, extendiendo la experiencia del festival más allá de la ciudad y de las fechas oficiales.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.