Jóvenes nacidos en 2006 podrán solicitar el Bono Cultural 2024 desde este lunes

Son hasta 525.000 personas las personas que se podrían beneficiar de esta ayuda de 400 euros que se podrá solicitar hasta el 16 de septiembre
Tres jóvenes en una librería | RTVE
Tres jóvenes en una librería | RTVE

A partir de hoy, lunes 17 de junio, las personas nacidas en 2006 pueden solicitar el Bono Cultural Joven: una ayuda de 400 euros que los beneficiarios podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Para ello, es necesario cumplir los 18 años este 2024 y registrarse y proceder a la solicitud en la web www.bonoculturajoven.gob.es nueva hasta el próximo 16 de septiembre.

Es imprescindible contar con una de las tres formas de identificación digital: Cl@ve con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@ve con registro avanzado (de forma presencial y para aquellos que no hayan cumplido todavía los 18 años) o bien el Certificado digital. También se puede realizar el trámite presencialmente o a través de la representación de un adulto, para lo cual es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por el beneficiario. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.

A esta ayuda tienen derecho los jóvenes que cumplan 18 años en 2024, que sean de nacionalidad española, posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros ex tutelados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se trata de más de 525.000 potenciales beneficiarios en todo el país.

Sobre el Bono Cultural Joven

A partir de la aprobación del bono, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, que ya superan los 3.300 en toda España. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio.

La tarjeta se divide en tres tramos para favorecer la diversificación del gasto, con la siguiente distribución: 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos; 100 euros para productos digitales, como suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea y 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza y museos.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.