La Asociación Galega de Editoras (AGE) rinde homenaje a la figura de Isaac Díaz Pardo con una jornada conmemorativa centrada en su papel como editor. Este acto se enmarca dentro del Día das Artes Galegas 2025, dedicado íntegramente a Díaz Pardo, y pone el foco en su trabajo al frente de Ediciós do Castro, editorial que fundó en 1983 con el objetivo de recuperar la memoria histórica de Galicia y fomentar la divulgación cultural y científica en lengua gallega.
Una programación centrada en el diseño y la identidad editorial gallega
La jornada, bajo el título Isaac, editor, se celebrará el jueves 27 de marzo, en horario de 10:30 a 13:00 horas, en el auditorio del Consello da Cultura Galega, situado en la Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela. El evento estará abierto al público hasta completar aforo y cuenta con el apoyo de la Deputación da Coruña y la colaboración del Consello da Cultura Galega. La apertura institucional correrá a cargo del presidente de la AGE, Miguel Toval, y del vicepresidente del Consello da Cultura Galega, Xosé Manoel Núñez Seixas.
Durante la jornada, se impartirán dos conferencias. La primera estará a cargo de Charo Portela, quien fuera subdirectora de Ediciós do Castro y responsable de las actividades culturales del IGI hasta 2008, y llevará por título Isaac Díaz Pardo, editor. La segunda intervención estará dirigida por el diseñador gráfico Pepe Barro, que ofrecerá una visión histórica sobre la imagen de la edición en Galicia hasta Ediciós do Castro, bajo el título Deseño e identidade do libro galego.
Un reconocimiento al compromiso cultural de Díaz Pardo
Isaac Díaz Pardo fue una figura clave en la cultura contemporánea de Galicia. Presidente de Honra de la AGE desde 2006, su labor editorial contribuyó de forma decisiva a la preservación de la memoria colectiva del país. A través de Ediciós do Castro, impulsó una línea editorial comprometida con los valores culturales y sociales de Galicia, dejando un legado que hoy se recuerda y celebra con admiración.
Con esta jornada, la Asociación Galega de Editoras reafirma su compromiso con la memoria cultural del país y con la puesta en valor de quienes, como Díaz Pardo, hicieron de la edición un vehículo para el pensamiento, la identidad y la creación gallega.