• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
martes, enero 24, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
Home Comarca de A Coruña A Coruña

La identidad propia del modernismo coruñés se cuenta en redes sociales

El arquitecto Alberto Fuentes apuesta por divulgar para conocer, apreciar y mantener el patrimonio arquitectónico

Redacción Enfoques Autor Redacción
15 octubre, 2021
Alberto, con la casa Cabanela al fondo.

Alberto, con la casa Cabanela al fondo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando caminamos “tendemos a mirar hacia el suelo”, apunta Alberto Fuentes, por lo que pocas veces reparamos en lo que esconden nuestras fachadas. Consciente de ello, este arquitecto del Bierzo pero afincado en A Coruña decidió iniciar un proyecto para “algo divulgativo, que no estuviese visibilizado”. Así nació “Art-Nouveau Coruña”, donde explica el patrimonio modernista de la ciudad a sus miles de seguidores.

“La arquitectura anterior todo el mundo la conoce, la posterior los arquitectos la intentamos defender para que se aprecie la moderna y contemporánea, pero el modernismo estaba en un limbo que no sabíamos si la gente lo odiaba o lo quería”, explica el arquitecto, socio de СOHR Arquitectos. 

A través de sus redes sociales y web explica las curiosidades del modernismo coruñés. Desde comparaciones entre imágenes antiguas y actuales de la ciudad, hasta denuncias por el mal estado de conservación de algunos edificios. Y a la gente le gustó su trabajo tanto como a Alberto enseñar los entresijos de las ostentosas decoraciones modernistas. “De repente, edificios a los que parece que nadie les hace caso, la gente te escribe preguntando por ellos”, añade. Aunque también puntualiza que es un estilo que se hace querer, “es colorido, vistoso con esculturas, que se nos hace más agradable”.

Lo extraño parece que, en una ciudad con un centenar de edificios modernistas, nadie hubiese apreciado antes su belleza. “No sé por qué pero tendemos a mirar hacia el suelo”, subraya, “además cuando vivimos en una ciudad y llevamos toda la vida ahí rara vez somos capaces de ver las cosas puntuales entre el mogollón”.

Divulgar para conocer, apreciar y mantener

“Entonces, cuando te las enseñan una a una, como en una visita turística, dices ¿pero eso lleva toda la vida ahí?”. Porque para Alberto la divulgación es la base para “enseñar el patrimonio, que lo conozcan, que lo aprecien y que lo mantengan”.

Entre lo que hace especial la arquitectura modernista coruñesa para Alberto la primera es sin duda que hay “mucha y de mucha calidad, pero poco conocida”. El arquitecto explica como en otras ciudades “se le ha dado mucho bombo a su arquitectura modernista, pero nosotros tenemos más de 100 edificios a los que no le hemos dado ese valor”. Esta abundancia simboliza “una clase social muy alta a principios del siglo XX”, construyendo edificios de este tipo en Coruña “a lo grande y con ostentosidad”.

Además, el modernismo coruñés tiene identidad propia. “La influencia es francesa, sobre todo parisina, pero tras las Guerras Mundiales y el cierre de las comunicaciones con Europa, nos quedamos escasos de influencias”, puntualiza. Por lo tanto, los arquitectos coruñeses son capaces de hacer “un modernismo propio de Coruña, se le añaden las galerías blancas y se desliga”.

De hecho, uno de los edificios que señala Alberto es precisamente una de estas joyas con identidad propia coruñesa. Se trata de la Casa Rey, del arquitecto Julio Galán, ubicada en Puerta Real, entre la Marina y la plaza de María Pita. “Consigue desligarse de las influencias exteriores con esa galería modernista, blanca y coruñesa”, explica. Sin embargo, su favorito no es esta obra de Galán, sino el número 69 de la calle San Andrés, “de inspiración escocesa, de verticalidad y uso del detalle”.

 

Casa Rey. | TURISMO.GAL

Pero este estilo no está únicamente en Coruña, “el modernismo está en todos lados, bien en el rural o en grandes ciudades”. Aún así, puntualiza Alberto que la única que tiene modernismo en cantidad es Ferrol. Allí dejó su legado el arquitecto Rodolfo Ucha, con impresionantes edificios que se recopilan en rutas como esta. “Otras ciudades como Vigo, Santiago u Ourense tiene pocos ejemplares, 15 o 30 en los mejores casos”, añade Alberto.

Los alrededores coruñeses son también un gran ejemplo modernista, “aunque eso está ligado siempre a la ciudad: Oleiros, Cambre, Bergondo o Sada son algunos casos, era el área de influencia donde la burguesía tenía sus villas, empresas…”

Salvar el patrimonio

No obstante, no toda la historia ligada a la arquitectura modernista trata sobre grandes edificios renovados y admirados. El edificio Gradaílle, ubicado en el cantón pequeño a la izquierda del Banco Pastor era “la obra culmen del arquitecto Antonio López Hernández”. De hecho, puntualiza Alberto que “consiguió escindirse de las corrientes europeas, pero desapareció en los años 70, a pesar de los movimientos que quisieron que se mantuviera”.

Las instituciones juegan un papel fundamental para que no ocurran este tipo de situaciones. Para Alberto “ahora se involucran más que antes, pero por una cuestión de Ley, ya que esta obliga a mantener el patrimonio”. A propósito de este tema, Alberto recuerda la reciente demolición de la Casa Carnicero, en Oleiros, tras sufrir un incendio el verano pasado. La casa fue demolida alegando problemas de seguridad.

“El edificio había ardido y estaba en una situación estructural delicada, pero no estaba en mal estado. Si se hubiesen tomado medidas en el momento en el que ardió, siendo verano, se podría haber salvado”, explica el arquitecto, que también lo señaló en un informe.

Y respecto a los problemas actuales, Alberto señala el “cableado en toda Coruña”, resaltando que “independientemente del estilo artístico, toda España está llena de cables, aunque haya leyes que exijan enterrarlo”. Una zona que señala de contaminación artística del entorno son “las escuelas municipales, en la calle Orzán, con cableado, farolas y contenedores. Vas a hacer una foto y no sabes si se la haces a un edificio o a toda la basura que tiene”.

Pero aún así, Alberto se muestra optimista, “en general están muy conservados o se han ido conservando”. Destaca además las últimas rehabilitaciones en la ciudad, como en varios edificios de la avenida de Oza, los alrededores de la Plaza de Lugo o la casa Cabanela, junto a cuyos andamios posa sonriente por un patrimonio conservado.

Alberto actualiza regularmente su página web, Art-Nouveau Coruña, donde además de informarse sobre el patrimonio modernista, es posible comprar láminas, postales o incluso libretas con estos singulares edificios.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Art-Nouveau Coruña (@modernismo_coruna)

También te interesa

La marcha finalizó frente al palacio municipal | FERROL EN COMÚN

Marcha para demandar la reapertura de la biblioteca de Ferrol en horario de tarde

23 enero, 2023
La firma del convenio | CONCELLO DA CORUÑA

El Concello da Coruña y Agadic organizan 26 espectáculos

23 enero, 2023
La Deputación de Lugo | DEPUTACIÓN DE LUGO

La Deputación de Lugo garantiza el servicio de la residencia de A Fonsagrada

23 enero, 2023
Tania Pardo, concelleira de Benestar Social, detallou que están valorados en 17.000 euros e adquiridos con fondos procedentes da Deputación da Coruña

As Pontes adquire máis material de préstamo para as persoas dependentes

23 enero, 2023

Discussion about this post

Noticias del momento

Visita del edil Julián Reina a las obras de humanización de la calle Iglesia

Comienza a construirse la base para la nueva acera de 4 metros en la calle de la Iglesia de Ferrol

23 enero, 2023
El antes y el después de la Cruz de los Caídos

Queman en Neda una pancarta del BNG que protestaba contra la simbología franquista

23 enero, 2023
La cubierta y las goteras en el pabellón polideportivo de Dodro | CONCELLO DE DODRO

La Xunta de Galicia rechaza cofinanciar la reparación de la cubierta del polideportivo de Dodro

23 enero, 2023
Archivo - Ruta por los molinos de Neda

Neda abre este lunes el plazo de inscripción en la ‘Ruta dos muíños’

26 agosto, 2022
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, durante el desfile romano y castrexo por Madrid

El ‘Arde Lucus’ conquista Madrid

23 enero, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected] En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión