La Mostra Internacional de Cinema Periférico (S8) celebrará del 3 al 8 de junio en A Coruña una edición marcada por el 60.º aniversario del formato Super 8, uno de los grandes impulsores del cine experimental y doméstico desde mediados del siglo XX.
La cita reunirá a 97 cineastas de 15 países, proyectará 112 obras y ofrecerá más de 30 estrenos mundiales, con un programa que combina retrospectivas inéditas, cine en directo y una fuerte presencia de autoría femenina. La Filmoteca de Galicia, Palexco, Fundación Luis Seoane y Domus acogerán las proyecciones y actividades del certamen, convertido ya en uno de los referentes internacionales del cine de vanguardia.
Sinais, el escaparate de la nueva creación gallega
La programación de este año incluye 21 obras gallegas y españolas dentro de la sección ‘Sinais’, con títulos de Carlos M. Peñalver, Cristina Souto, Iago Lourido, Borja Rodríguez, Berio Molina y Olmo Cuña. La Filmoteca de Galicia acogerá el primer día del festival una sesión dedicada a estas piezas, muchas de ellas centradas en el territorio como espacio de reflexión o intervención artística.
Coincidiendo con el 60 aniversario del formato Súper 8, el festival rinde homenaje a esta tecnología que revolucionó el cine doméstico y experimental. Lo hace con una programación específica que incluye, por ejemplo, la primera retrospectiva en Europa del venezolano Carlos Castillo, pionero del cine en Súper 8 en América Latina, o la proyección de obras de la argentina Daniela Cugliandolo y la chilena Jeanette Muñoz.
Fuerte presencia femenina
Uno de los aspectos que más definen esta edición es la fuerte presencia de autoras: cerca de dos tercios de las películas están dirigidas por mujeres. Entre ellas destaca la estadounidense Betzy Bromberg, que revisará su trayectoria con proyecciones en 16 mm, incluyendo el estreno en España de dos de sus largometrajes.
Además de las sesiones en sala, el (S8) incluirá cine performativo con proyecciones en directo, cine expandido y experiencias sensoriales a cargo de artistas como Tekno Fantasy, Valentina Alvarado o Sonya Mwambu. La clausura de la sección ‘Desbordamentos’ llevará incluso el cine a las calles de A Coruña con el proyecto ‘Wandering Projection’, que utilizará proyectores portátiles en 16 mm.
La Mostra está organizada por la Asociación Cultural eSe8 y cuenta con el apoyo del Concello de A Coruña, la Xunta de Galicia a través de Agadic, la Deputación da Coruña, el ICAA, Acción Cultural Española (AC/E) y la Fundación Luis Seoane.