MU2 regresa a Vigo con cine mudo, música en directo y experiencias inmersivas

El festival arranca con la proyección de La casa de la Troya (1925), uno de los primeros largometrajes rodados en Galicia, que contará con una partitura original interpretada en directo y un programa especial para conmemorar el centenario de su estreno
El público asistente a una de las sesiones de la pasada edición de MU2 en la Fundación Sales, donde las proyecciones de cine mudo se acompañan de música en directo
El público asistente a una de las sesiones de la pasada edición de MU2 en la Fundación Sales, donde las proyecciones de cine mudo se acompañan de música en directo

Del 27 al 30 de agosto, la Fundación Sales acoge la tercera edición de MU2 – Jornadas de Cine Mudo y Música de Vigo, un festival organizado por Caspervek que combina cine silente, música en directo y propuestas inmersivas en un entorno botánico único. Durante cuatro noches consecutivas, el público podrá disfrutar de clásicos del cine mudo acompañados por bandas sonoras originales interpretadas en directo por el Caspervek Ensemble, referencia europea en la musicalización contemporánea de filmes históricos.

Una programación de clásicos y estrenos musicales

El festival arranca el martes 27 con la proyección de La casa de la Troya (1925), uno de los primeros largometrajes rodados en Galicia, que se estrenará con nueva banda sonora. La sesión contará con una charla introductoria de la musicóloga Estíbaliz Santamaría.

El miércoles 28 será el turno de Y sin embargo hemos nacido (1932), comedia dramática de corte familiar dirigida por el japonés Yasujiro Ozu, precedida por un cortometraje. El jueves 29 se celebrará la noche más esperada, con la proyección de Nosferatu (1922), de F. W. Murnau, que irá acompañada por un documental grabado por Caspervek en las localizaciones originales donde se rodó el film. El viernes 30 el festival se despedirá con una doble sesión cómica: Go West de Buster Keaton y The Kid Brother de Harold Lloyd, con introducción a cargo del actor Jorge de Arcos.

Más allá de las proyecciones

MU2 se completa con experiencias inmersivas en las instalaciones de la Fundación Sales: una instalación audiovisual inspirada en los orígenes del cine, una zona de descanso con música de época y servicio de bar, rutas de realidad aumentada y screenings fotográficos de colectivos locales.

Los días 28, 29 y 30 también se celebrarán Escape Rooms inspirados en el universo de Nosferatu, con historias y mecánicas diferentes. Los participantes podrán competir por conseguir un pase gratuito para la próxima edición. Además, este año el festival incorpora una propuesta gastronómica a cargo del restaurante As Cunchas, que servirá comidas en el recinto con una oferta diseñada para acompañar las tardes y noches en el jardín.

El centenario de La casa de la Troya

La inauguración del festival coincide con la conmemoración del centenario del estreno cinematográfico de La casa de la Troya (1925), primera adaptación de la novela de Alejandro Pérez Lugín. Para ello, MU2 acoge el proyecto «Unha Noite», ideado y comisariado por la musicóloga Estíbaliz Santamaría Cadaval y respaldado por la Xunta de Galicia.

La propuesta conecta cine, música y memoria cultural a partir de la canción tradicional gallega Unha noite na eira do trigo, presente en el filme, que funciona como hilo conductor de un itinerario simbólico, musical e histórico.

Este itinerario se materializa en varias acciones: la exposición «Unha noite revelada», inaugurada en el Museo Casa de la Troya en Santiago de Compostela con imágenes del rodaje y documentos de época; el ciclo «Unha noite de cinema», centrado en las proyecciones; y la exhibición de la película en la Fundación Sales. En esta última sesión, el público podrá disfrutar de una partitura original compuesta por Brais González e interpretada en directo por Caspervek, recuperando la atmósfera de las antiguas salas de cine mudo con una mirada renovada.

La proyección se celebra este martes 27 de agosto a las 19:00 horas en la Fundación Sales. Toda la programación, actividades y entradas están disponibles en la web oficial: www.mu2.caspervek.com.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.