Nuria Vil: «Non me deixades máis remedio, así que eu tamén quero ser La Maradona»

El cortometraje 'Delincuente', creado por la artista viguesa e inspirado en la historia de una líder juvenil de los 80, se proyectará en Vigo el 26 de febrero y en A Coruña el 29 de marzo
Nuria Vil, fotografiada durante el rodaje de 'Delicuente' por  Xiana Quintas
Nuria Vil, fotografiada durante el rodaje de 'Delicuente' por Xiana Quintas
Publicidad

Vigo en los años 80 era una ciudad marcada por la reconversión industrial, la heroína y el desempleo, un contexto que dejó huella en quienes crecieron en sus calles. En ese entorno surgió la figura de La Maradona, una niña que lideraba una banda juvenil y que, con el tiempo, se convirtió en una leyenda urbana. Su historia inspiró a Nuria Vil (Vigo,1993), poeta y creadora, para desarrollar ‘Delincuente’, una pieza audiovisual que combina cine quinqui, memoria obrera y poesía.

El proyecto nació de un poema, que a su vez surgió en un homenaje a Xela Arias en 2021. Durante ese proceso, Vil encontró referencias a La Maradona en la prensa y sintió una conexión inmediata. «Lembroume ao Vigo que describen Xela Arias nos seus poemas e outras autoras da época, que moitas delas xa non están», explica.

«La Maradona era o resultado dun momento»

El recuerdo de aquella niña conflictiva le permitió mirar su entorno con otros ojos. «Vin claramente o Vigo da reconversión nos textos de Xohana Torres, María Xosé Queizán, Marga do Val e María do Carme Cruckenberg, retratado na memoria dunha nena que atemorizou a cidade. La Maradona era o resultado dun momento histórico marcado pola droga, o paro e as protestas», señala.

Aunque la historia de La Maradona es el hilo conductor, en ‘Delincuente’, Vil mezcla referencias reales con elementos de ficción. «Algúns recortes de xornal servíronme como inspiración. Tamén hai datos históricos dentro do poema, como a visita da selección española a Policarpo Sanz en 1985, a demolición do tramo de Skaléktrix da AP-9 na rúa Lepanto a principios dos 80 ou as manifestacións pola reconversión naval». La ambientación se apoya en imágenes de archivo en Super-8 cedidas por Manoel da Costa, un testimonio visual fundamental para la estética de la obra.

«O máis complicado sempre é o financiamento»

Llevar el poema al audiovisual supuso un reto, especialmente en lo económico. «O máis complicado sempre é o financiamento. Este proxecto non sairía adiante sen a Bolsa Ensaia, que me concederon a finais de 2022″, recoñece. Con esa ayuda y una campaña de micromecenazgo logró reunir los recursos necesarios. «A idea estaba clara, o equipo co que quería traballar tamén, pero era fundamental que ninguén tivese que traballar gratis», añade.


Hubo aspectos que facilitaron el proceso, como la cesión de ‘El Cometa’, un autobús de la época, por parte de Vitrasa. «Pensabamos que non nolo deixarían, pero encantoulles a idea», cuenta. También encontró apoyo en Chandebrito, donde se rodaron varias escenas, y en Manoel da Costa, quien cedió su material de archivo con total disposición. «Cando lle contei a idea e lle ensinei o poema, díxome: ‘usa todo o que necesites'».

El rodaje y la producción consolidaron ‘Delincuente’ como una obra con identidad propia, pero la investigación que la inspiró dejó preguntas sin respuesta. Vil intentó hablar con personas que conocieron a La Maradona, aunque no logró contactar con miembros de su grupo. Aun así, habló con quienes la recordaban. «Algunhas persoas descríbena como unha amiga leal, sempre disposta a apoiar aos seus. Outras, en cambio, lembran os seus roubos diarios», explica.

«Unha filla do seu tempo»

El contraste entre el miedo y la admiración da forma a Delincuente. Vil considera que no se puede hacer juicios sobre la figura de La Maradona: «Non saco unha conclusión sobre se foi mellor ou peor. Véxoa como unha filla do seu tempo e das circunstancias que a rodeaban«. Unas circunstancias marcadas por violencias sociales «herdanza directa da represión fascista». La artista recorre ese momento histórico a lo largo de su obra: «Eu tamén querería ser a líder dunha banda xuvenil e sementar o terror na cidade; non me deixades máis remedio, así que eu tamén quero ser La Maradona».

El nuevo pase de «Delincuente» en Vigo está previsto para el 26 de febrero, a las 19:30 horas, en los Multicines Norte y, posteriormente, el 29 de marzo, a las 18:00 horas, en la Filmoteca de Galicia, en A Coruña. Vil querría seguir explorando este universo, aunque sabe que dependerá de los medios disponibles. «Sempre é unha cuestión de recursos. Non sempre podemos investigar ou crear sobre o que nos gustaría».

Relacionadas