«O Corno», primera película en gallego en ganar la Concha de Oro

Su directora, la donostiarra afincada en Santiago Jaione Camborda, es también la primera mujer en recibir el máximo galardón del Festival de Cine de San Sebastián
La directora donostiarra afincada en Santiago Jaione Camborda recibe la Concha de Oro por "O corno" | EP
La directora donostiarra afincada en Santiago Jaione Camborda recibe la Concha de Oro por "O corno" | EP

La película «O corno», de Jaione Camborda, ha sido la película galardonada con la Concha de Oro de la 71 edición del Festival de San Sebastián, máximo galardón del Zinemaldia, en una edición en la que se ha reivindicado el cine y la cultura argentina.

La directora donostiarra afincada en Santiago ha hecho historia al ser la primera directora española que alcanza el máximo galardón del festival, que lleva también por primera vez una película en gallego.

La película, un drama rural ambientado en la Galicia de los años 70, está protagonizada por la bailarina Janet Novás (Premio ‘El Ojo Crítico’ de Danza 2021 de RNE), en el que es su debut en el cine, y cuenta en su reparto con Carla Rivas, Nuria Lestegás, María Lado, Siobhan Fernandes y Diego Anido, entre otros.

O Corno está rodada en gallego y en portugués en varias localizaciones de las comarcas de Arousa y Baixo Miño (Pontevedra) y Alto Minho (Portugal) y narra la historia de María, una mariscadora y también parteira que, tras un terrible suceso, se ve obligada a huir a través de una ruta de contrabandistas.

La donostiarra Camborda ha agradecido a quienes han financiado la película ya que «no es fácil financiar un proyecto de autor» y ha recordado a los «referentes, a quienes abrieron camino». «La diversidad nos enriquece y nos hace más libres», ha señalado tras lo cual ha compartido el premio con «todas esas cineastas que están por venir y serán referentes para las siguientes».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.