El director gallego Oliver Laxe regresa al prestigioso Festival de Cannes con su nuevo largometraje ‘Sirat’, que competirá en la Sección Oficial del certamen. Con una trayectoria reconocida por su cine contemplativo y espiritual, Laxe da un paso adelante con su filme «más político», sin abandonar la poética que define su obra. “Es una respuesta a esta época convulsa, esta época histérica”, ha afirmado tras conocerse su nominación.
‘Sirat’, cuyo título alude a un “camino” tanto físico como espiritual —“el puente que comunica el infierno con el paraíso”, según el propio director—, se presenta como una obra profundamente conectada con los ecos de un mundo en crisis. “No quiero encajarla conceptualmente, pero es verdad que es política. No en el sentido panfletario, sino como una meditación sobre nuestra generación”, ha explicado Laxe, que reivindica una mirada crítica desde su generación, nacida con la sensación de que “este mundo no estaba bien cosido”.
El filme, rodado entre Aragón y Marruecos, está protagonizado por Sergi López y el joven Bruno Núñez, acompañado por un grupo de actores debutantes, en línea con la filosofía de trabajo del director. Coescrita con Santiago Fillol —con quien ya colaboró en ‘O que arde’ y ‘Mimosas’—, ‘Sirat’ está producida por Movistar Plus+ junto a El Deseo (la productora de los hermanos Almodóvar), Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions. Llegará a los cines españoles el próximo 6 de junio de la mano de Bteam Pictures.
En esta edición histórica para el cine español, Laxe compartirá competición con Carla Simón, nominada por Romería. “Es de mi misma tribu”, ha dicho de su colega catalana. “La respeto mucho. Es una cineasta seria, con rigor, como una costurera que sabe de sastrería”.
A sus 15 años de trayectoria desde su debut en Cannes con ‘Todos vós sodes capitáns’ —galardonada con el premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores—, Laxe vuelve al festival con una propuesta que define como “la más abierta, la más comercial y la más radical” de su carrera. “He hecho concesiones para adaptarme al espectador de hoy, pero sigue siendo una película generosa, que estimula. Me siento agradecido por estar aquí de nuevo”, ha concluido el cineasta.
Con cineastas de la talla de Julia Ducournau, Richard Linklater y los hermanos Dardenne también en la competición, ‘Sirat’ promete ser una de las películas más comentadas de esta edición del festival.