La Asociación Cultural AÏS impulsa una nueva edición del proyecto inclusivo ‘La Proyección Sonora’, que celebra ya su cuarto año con talleres de creación musical dirigidos a personas con diversas capacidades. La iniciativa, que forma parte del programa de Cultura Inclusiva de la Fundación Emalcsa, se desarrollará entre abril y mayo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña, en colaboración con entidades como ASPRONAGA, FAXPG y la Fundación Nortempo.
Los talleres comenzarán el sábado 5 de abril y se celebrarán todos los sábados de 11:30 a 13:30 horas en el MUNCYT hasta el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, fecha en la que se presentará una performance-concierto de estreno absoluto dentro del Festival RESIS 2025.
Bajo el título ‘Universos, signos & Constelacións’, el proyecto ofrecerá una experiencia didáctica en la que el arte y la música servirán como herramientas de inclusión y participación. Las sesiones estarán a cargo de los docentes Rubén Panete, Maite Pérez y Lola Corzo, con amplia experiencia en el ámbito musical y pedagógico.
Presentación esta mañana en el MUNCYT
Durante la presentación celebrada esta mañana en el MUNCYT, el director del museo, Fernando Luis Fontes Blanco, destacó el valor colaborativo de la iniciativa: «Este proyecto es fruto de una intensa labor de colaboración entre asociaciones, empresas, artistas, docentes y administración pública. De esta forma, podemos dar vida a talleres en los que las personas con diversas capacidades puedan disfrutar del arte».
La presidenta de la Asociación Cultural AÏS, Clara Porta, subrayó que los talleres «están cuidados hasta el último detalle y preparados específicamente para que las personas con diversas capacidades se sientan incluidas en proyectos artísticos». Por su parte, la directora-gerente de la Fundación Emalcsa, Bettina Kohlhass, remarcó la importancia de la respuesta de los participantes: «En este tipo de proyectos se tiene muy en cuenta la respuesta de los participantes para incorporar su punto de vista en cada nueva edición».
La actividad está dirigida a personas mayores de 14 años. Las inscripciones ya están abiertas y pueden formalizarse enviando un correo a [email protected], con los datos de contacto, un breve texto de motivación y la confirmación de los requisitos de participación.