21 léguas de infierno y gloria

El 28 de septiembre llega esta prueba de ultradistancia, con más de mil participantes recorriendo 101 kilómetros con 2.300 metros de desnivel
385479512_330972579456510_6863291500852321222_n

La tercera edición de la prueba ultradistancia 21 Leguas se celebrará el próximo sábado 28 de septiembre, convocando a los aficionados al deporte a superar una prueba de resistencia que atraviesa cuatro municipios gallegos. Este evento, organizado por el Concello de Narón junto con el Club Deportivo «Narón 101», promete ser un hito en el calendario deportivo gracias a su combinación única de deporte, cultura y naturaleza.

Óscar Somorrostro, presidente del Club Deportivo «Narón 101» y figura clave en la organización, compartió detalles sobre la evolución de esta competición. «Después de una primera edición exploratoria y una segunda que sirvió de consolidación, esta tercera edición ya está asentada y reconocida entre los amantes de las ultradistancias», explicó Somorrostro. «Abrimos inscripciones hace unos días y seguirán abiertas hasta el 31 de julio, principalmente por cuestiones logísticas».

El evento comenzará con la salida de los ciclistas a las 08:00 y de los marchadores a las 09:00 horas de la mañana desde el Paseo Marítimo de Xuvia. El recorrido de 101 kilómetros, que tiene tanto salida como llegada en este punto, se puede realizar en bicicleta de montaña (MTB/Ebike) y marcha a pie, con un desnivel positivo de 2.300 metros.

«Nuestro recorrido es singular: atraviesa el Camino Inglés, zonas históricas e industriales, incluyendo el astillero de Navantia y instalaciones militares como la Escuela de la Graña y el Arsenal Militar de Ferrol, que son joyas de la carrera», comentó Somorrostro. El trayecto también ofrece la oportunidad única de recorrer 50 kilómetros casi pegados a la costa Ártabra, ofreciendo vistas impresionantes y una conexión profunda con el entorno natural.

La prueba cuenta con el apoyo sustancial de diversas entidades e instituciones, incluyendo la Armada, la Autoridad Portuaria de Ferrol y los municipios de Ferrol, Valdoviño y San Sadurniño, así como numerosas empresas y clubes deportivos locales. La coordinación y la asistencia están aseguradas por más de 200 voluntarios, cuyo trabajo es vital para el desarrollo de la prueba. «Todos los puntos de avituallamiento y la logística de montaje y desmontaje están apoyados por voluntarios, que son, sin duda, nuestro gran tesoro», afirmó Somorrostro.

Este evento no solo pone a prueba la resistencia física de los participantes sino que también celebra el rico patrimonio cultural y natural de la comarca. «Es una experiencia rica y diversa, donde los participantes llevan consigo no solo el logro deportivo, sino también un aprecio por el patrimonio que atraviesan», añadió el presidente del club.

Las inscripciones para participar en esta desafiante prueba están abiertas, y Somorrostro anima a todos, independientemente de su experiencia previa, a aceptar este reto personal. «Todavía quedan meses para prepararse, y cualquiera que desee asumir este desafío puede comenzar su preparación. Es una prueba accesible que promete ser una experiencia memorable para todos los que se atrevan a cruzar su meta», concluyó Somorrostro. Con más de 1.000 participantes esperados, la tercera edición de 21 Leguas está destinada a ser un evento inolvidable que combina deporte, naturaleza y patrimonio.

 

Salida de la prueba de MTB
Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.